Ykua Bolaños: valentía y dolor que marcó a los bomberos Voluntarios
Ykua Bolaños: valentía y dolor que marcó a los bomberos Voluntarios

Foto: el 1 de agosto de cada año, se conmemora el día de los bombero voluntarios, en recordación a la invalorable labor realizada en ocasión de la tragedia del Supermercado Ycua Bolaños.
En comunicación con Blas Cuenca, bombero voluntario del Paraguay, nos comentó de la experiencia trágica que tuvo que pasar aquel 1 de agosto del 2004, donde comenzaba con el labor de bombero voluntario y donde acudió al lugar de la tragedia y rescató a muchas víctimas del Ykua Bolaños.
Nota completa:
Se conmemora 19 aniversario de la trágica jornada en Ykua Bolaños,un incendio que dejó una profunda huella en la memoria de los bomberos voluntarios del Paraguay. Blas Cuenca, uno de los fundadores de la 15ª compañía de salvamento y rescate en la ciudad de Ñemby, compartió sus vivencias durante el fatídico domingo 1 de agosto del 2004, cuando se enfrentó al devastador incendio.
El desesperado llamado de emergencia llegó, con los bomberos activos respondiendo al incendio en el súper Ykua Bolaños. Blas recuerda la impotencia que sintieron al enfrentar las limitaciones, desde la falta de ambulancias hasta la dificultad para acceder al área siniestrada.
A pesar de las condiciones adversas, él y sus compañeros se entregaron increíblemente a la búsqueda de víctimas ya la remoción de escombros, enfrentando una angustiosa lucha para salvar vidas.
Manifestó también lo siguiente, "el gas se estuvo acumulando por el cielo raso durante muchísimo tiempo, hasta que ocurrió esa chispa de las brasas que ingresaron dentro del producto de ventilación que llegó hasta el techo; y de esa manera se produjo esa chispa para que el gas que se acumule, reaccione y explote prácticamente. La lluvia de fuego cae encima de toda la gente que estaba en el patio de comidas y luego se expande hasta donde la fuerza de la presión que venía hasta el estacionamiento"
Recordó que se habrá alcanzado las 1000 personas heridas porque eran 400 los que fallecieron,unos cuantos que estaban desaparecidos.Esas personas que desaparecieron prácticamente fueron carbonizadas por la magnitud y las altas temperaturas.
El momento más devastador que vivió fue cuando tuvo que enfrentar la terrible tarea de informar a una madre que sus dos hijos, un niño de nueve años y una niña de siete, habían muerto. Los pequeños habían ido a comprar algo para el almuerzo y lamentablemente el incendio los alcanzó y fueron encontrados abrazados y totalmente calcinados.
Relató que la angustia de presenciar el dolor de la madre al reconocer la ropa que llevaba puesta sus hijos, momentos después de que los rescataron, dejó una huella imborrable en él. "Lo único que pude hacer fue abrazarle, porque no hay palabras para decirle a una mamá, sabes que ahí están tus hijos, y algo que no voy a olvidar nunca," expresó.
Cabe mencionar que el impacto emocional de aquella tragedia perduró en él por mucho tiempo, "Con decirte que yo después de casi 5 años pude volver a comer un asado, porque automáticamente yo sentía el olor de la carne asada y me venía a la mente eso, entonces yo me bloqueaba y no podía", finalizó.
Redacción: Johana Pertile