Vivir en Paz: Un viaje teatral que despierta la memoria y la risa en Paraguay
Vivir en Paz: Un viaje teatral que despierta la memoria y la risa en Paraguay
En entrevista en el programa «Enfoque 1140», a Zair Gamarra, quien presentará un emocionante proyecto teatral llamado «Vivir en Paz». La obra, está escrita y dirigida por Raquel Rojas, es parte del Camarín Cultural de la Asunción Teatro de Arte y busca mantener viva la memoria y el humor en un país donde el olvido puede ser perjudicial.
En entrevista en el programa «Enfoque 1140», a Zair Gamarra, quien presentará un emocionante proyecto teatral llamado «Vivir en Paz». La obra, está escrita y dirigida por Raquel Rojas, es parte del Camarín Cultural de la Asunción Teatro de Arte y busca mantener viva la memoria y el humor en un país donde el olvido puede ser perjudicial.
Zair Gamarra explicó que «Vivir en Paz» es una obra paraguaya, aunque fue escrita durante la época de la dictadura stronista en Italia, donde Raquel Rojas buscó refugio. La pieza forma parte del volumen uno de Teatro Paraguayo, lo que demuestra su calidad y relevancia cultural para el país.

La obra se estrenará el 4 de agosto en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA). La temática es satírico-política, con un toque de comedia que permite al público reírse de sí mismos y reflexionar sobre la historia del país. La dramaturgia de Raquel Rojas promueve la importancia de recordar para no repetir los errores del pasado y estar atentos a los acontecimientos actuales.
Nota completa
El teatro en Paraguay está en auge, con numerosos grupos y elencos trabajando en diversas producciones. Zair, quien lleva más de 24 años en la escena teatral, destacó que es una oportunidad para jóvenes y adultos incursionar en este arte y cumplir sus sueños.
La obra «Vivir en Paz» no está dirigida a un público infantil, ya que aborda temas históricos y políticos que pueden resultar complejos para los niños. Sin embargo, Zair mencionó que se están haciendo esfuerzos para llevar el teatro a los colegios y promover la educación y la cultura en la juventud paraguaya.

La dicotomía entre el humor y la memoria histórica es esencial en «Vivir en Paz». El teatro, como reflejo de la realidad del pueblo, permite tocar temas espinosos de la historia reciente del país, pero de una manera que genera risa y despierta la conciencia de la audiencia.
El proyecto teatral cuenta con el apoyo del Fondo de la Cultura para Proyectos Ciudadanos Concursables y el copatrocinio del gobierno nacional. Esto demuestra el reconocimiento y la importancia que se le da al teatro y la cultura en el país.
Para quienes deseen disfrutar de esta experiencia teatral, las entradas están disponibles en la plataforma Ticketea a un costo de 60.000 guaraníes. La función se realizará los días 4, 5 y 6 de agosto en el Teatro de las Américas, un espacio donde la risa y la reflexión se unirán para conmover a la audiencia.
Con «Vivir en Paz», Zair Gamarra y el elenco del Camarín Cultural de la Asunción Teatro de Arte nos invitan a recordar, reír y reflexionar sobre nuestra historia, recordando que el teatro es una poderosa herramienta para mantener viva la memoria coleciva y promover la construcción de una sociedad más consciente y crítica. Es hora de apoyar la nacional y celebrar la cultura paraguaya a través del arte teatral.
Redacción: Víctor Felisbino