broken image
broken image
broken image

CENTRAL RADIO 1140 AM

  • EN VIVO
  • NOTICIAS
  • SOCIAL MEDIA
  • ENTREVISTAS
  • ALIANZAS
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
  • …  
    • EN VIVO
    • NOTICIAS
    • SOCIAL MEDIA
    • ENTREVISTAS
    • ALIANZAS
    • PROGRAMACIÓN
    • CONTACTO
> EN VIVO
broken image
broken image
broken image

CENTRAL RADIO 1140 AM

  • EN VIVO
  • NOTICIAS
  • SOCIAL MEDIA
  • ENTREVISTAS
  • ALIANZAS
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
  • …  
    • EN VIVO
    • NOTICIAS
    • SOCIAL MEDIA
    • ENTREVISTAS
    • ALIANZAS
    • PROGRAMACIÓN
    • CONTACTO
> EN VIVO
broken image

UCMum: Estudiantes de la Universidad Católica organizan un modelo de las Naciones Unidas

La Universidad Católica ha dado vida a un emocionante proyecto educativo: el UCMum, un modelo de las Naciones Unidas. Durante una entrevista, Mateo Oliveira, el Secretario General de este evento, junto con Sofía Feltes, compartieron los detalles de esta iniciativa con entusiasmo.

· Politica

El UCMum es una simulación de la Asamblea General de las Naciones Unidas, organizada por la Universidad Católica. Su objetivo principal es fomentar la diplomacia y la participación activa de estudiantes de diversas facultades en discusiones relevantes. La idea detrás de este proyecto es que todos los campos de estudio tienen un lugar en la diplomacia y la política.

broken image

El evento se llevará a cabo el viernes 1 de septiembre en la Sala Bicameral, una ubicación de prestigio para debates. Reunirá a estudiantes de diferentes facultades, incluyendo Contabilidad, Economía, Arquitectura, Derecho, Filosofía, Psicología, entre otras. El tema central de este modelo de las Naciones Unidas será «La preservación del agua potable en tiempo de crisis climática».


El UCMum se distingue por ser una Asamblea General Eco-Friendly, donde se busca concienciar sobre la importancia de cuidar los recursos naturales y establecer estrategias para su preservación. Los estudiantes participantes representarán a diferentes países y trabajarán en propuestas y resoluciones para abordar los desafíos relacionados con el agua potable en tiempos de cambio climático.


La preparación para este evento comenzó en marzo y ha involucrado a estudiantes de diversas áreas académicas. Se espera que el UCMum sea un espacio donde se puedan debatir ideas frescas y se puedan encontrar soluciones innovadoras para problemas globales. Además, se transmitirá en vivo a través de la plataforma Twitch de la Universidad Católica para que el público pueda seguir las discusiones.


Este proyecto es una excelente oportunidad para que los estudiantes desarrollen habilidades de comunicación, negociación y liderazgo, y para que compartan perspectivas únicas sobre temas cruciales. El UCMum representa un paso adelante en el fomento de la diplomacia y la política entre estudiantes de Paraguay y promete ser un evento destacado en el calendario universitario.


Para obtener más información sobre el UCMum y seguir las actualizaciones, se puede visitar su perfil en Instagram (@UCMunpy), el canal de Twitch de la Universidad Católica (FEUCA). La invitación está abierta a todo público interesado en presenciar esta experiencia de diplomacia estudiantil en acción.

broken image

Foto: Farid R. Salum, Mateo de Oliveira, Sofía Feltes y Jorge Bernal.

 

 

Redacción: Víctor Felisbino

 

訂閱
上一篇
Proyecto de Fusión de entidades estatales en busca de...
下一篇
Creative Hub: Impulsando la presencia digital de empresas...
 返回網站
取消