Séptimo Congreso Internacional de Ciencias Políticas: Impulsando la importancia del rol político y la gestión pública en Paraguay
Séptimo Congreso Internacional de Ciencias Políticas: Impulsando la importancia del rol político y la gestión pública en Paraguay
Entrevista a la Dra. Nilsa Maíz, impulsora del Congreso Internacional de Ciencias Políticas, nos ofreció un vistazo a este evento que se ha convertido en una destacada iniciativa académica en el país. La Dra. Maíz, nos relató cómo surgió esta iniciativa hace siete años en la Universidad Nacional de Caaguazú (UNCA) y cómo ha ido creciendo y ampliando su alcance hasta convertirse en un verdadero tour académico por distintas ciudades del país.
El Séptimo Congreso Internacional de Ciencias Políticas, que tendrá lugar el 22 de septiembre en Asunción, es un evento que no solo se centra en la academia, sino que también busca crear un espacio de encuentro y debate sobre temas cruciales de la política y la gestión pública. Desde sus inicios, el congreso ha atraído a distintas facultades y universidades que ofrecen carreras relacionadas con las ciencias políticas, así como a organizaciones y asociaciones comprometidas con la promoción de esta disciplina.

Foto: Dra. Nilsa Maíz
El congreso cuenta con una importante participación de mujeres politólogas que han creado la Asociación de Mujeres Politólogas del Paraguay, un espacio que promueve la inclusión y la visibilidad de las mujeres en el ámbito político y académico.
Nota Completa
Un dato relevante y admirable es que este congreso se realiza con un presupuesto cero, lo que demuestra la fuerza y el compromiso de los organizadores para llevar adelante esta iniciativa sin recursos económicos, resaltando la importancia de las ideas y la voluntad para materializar proyectos.
El evento, que ofrece un enfoque multidisciplinario, se destaca por la participación de expertos y profesionales en ciencias políticas y gestión pública. También se brindan espacios para que estudiantes y académicos puedan compartir sus investigaciones y experiencias.
El Congreso Internacional de Ciencias Políticas representa una oportunidad única para los estudiantes y profesionales del campo político y de gestión pública de aprender, conectarse y abrir nuevos horizontes en el ámbito académico y profesional. Además, busca posicionar la relevancia de las ciencias políticas en la sociedad paraguaya, destacando la importancia de contar con profesionales formados en el campo político para la toma de decisiones y la gestión de políticas públicas.
La Dra. Nilsa Maíz enfatizó la importancia de abrir espacios para que la sociedad paraguaya conozca y valore el trabajo y la formación de los politólogos y profesionales en ciencias políticas. Es esencial que los jóvenes que decidan estudiar esta carrera comprendan la importancia y el impacto que pueden tener en el ámbito político y en la gestión pública de su país.
Con el Séptimo Congreso Internacional de Ciencias Políticas, Paraguay se posiciona como un referente en la promoción del conocimiento político y la gestión pública, y se fortalece el compromiso por formar profesionales capacitados y comprometidos con el desarrollo del país. Sin duda, este evento representa un impulso significativo para la ciencia política en Paraguay y una oportunidad única para seguir construyendo un futuro prometedor en el ámbito político y social del país.
Redacción: Víctor Felisbino