CENTRAL RADIO 1140 AM

  • EN VIVO
  • NOTICIAS
  • SOCIAL MEDIA
  • PROGRAMAS
  • ALIANZAS
  • Deslizante
  • CONTACTO
  • …  
    • EN VIVO
    • NOTICIAS
    • SOCIAL MEDIA
    • PROGRAMAS
    • ALIANZAS
    • Deslizante
    • CONTACTO
> EN VIVO

CENTRAL RADIO 1140 AM

  • EN VIVO
  • NOTICIAS
  • SOCIAL MEDIA
  • PROGRAMAS
  • ALIANZAS
  • Deslizante
  • CONTACTO
  • …  
    • EN VIVO
    • NOTICIAS
    • SOCIAL MEDIA
    • PROGRAMAS
    • ALIANZAS
    • Deslizante
    • CONTACTO
> EN VIVO

Sara Villasanti defensora de los humedales de Ñe'embucú exige parar el desastre ambiental de los arroceros

 

 

Durante una entrevista con la Dirigente Social de Ñe'embucú, Sara Villasanti señaló que la corporación arrocera Villa Oliva Rice está generando una grave crisis socio-ambiental en la comunidad. Vecinos, vecinas y organizaciones sociales del departamento del Ñeembucu denunciaron las acciones de la transnacional arrocera Villa Oliva Rice, a la que acusan de violentar permanentemente derechos humanos fundamentales como el derecho a la salud, a la alimentación y a un ambiente saludable.

Según los pobladores organizados en la Multisectorial de Organizaciones Sociales de Villa Oliva la instalación de la empresa en su comunidad ha traído un grave deterioro en la calidad de vida, debido al desequilibrio ambiental generado por el accionar de la empresa de capital brasileño. Según señalan, Villa Oliva Rice ha desviado ilegalmente y contaminado cauces hídricos que son fundamentales para la subsistencia de la comunidad, denuncian también la usurpación de terrenos fiscales y deforestación por parte de la empresa además del uso indebido de agrotóxicos con fumigaciones aéreas que enferman a la comunidad.

''Año tras año la pobreza nos afecta más, a causa de la empresa hoy ya no podemos producir para auto consumo, los pequeños ganaderos también están afectados por que se han secado los humedales” señaló Sara Villasanti, antigua pobladora y coordinadora de la Multisectorial,

El concejal municipal Willian Ruiz Diaz agregó que la empresa no ha generado puestos de trabajo ni desarrollo para los oliveños y oliveñas, “no estamos en contra del progreso, estamos en contra de un modelo de producción que excluye y empobrece, que solo responde a los intereses de mercados internacionales” aseveró.

Debido a la lucha contra las practicas abusivas de la empresa cuatro activistas fueron imputados por el Ministerio Público bajo el cargo de invasión de inmueble, y hace semanas funcionarios de la transnacional recorren las viviendas de los voceros de la organización comunitaria acompañados de escribanos para exigir que cesen en sus denuncias, buscando atemorizar a los y las dirigentes.

 

Suscribirse
Anterior
Cecilia Pérez renunció como asesora de asuntos de...
Siguiente
Incendio de gran magnitud en recicladora de Capiatá
 Volver al sitio
Cancelar
Todos los artículos
×

Ya está casi listo...

Te enviamos un correo. ¡Por favor haz clic en el enlace del correo para confirmar tu suscripción!

Aceptar

    Escuchanos