Santiago Peña promueve fondo soberano de 20 mil millones para economía abierta
Santiago Peña promueve fondo soberano de 20 mil millones para economía abierta
En comunicación con el economista Jorge Garicoche, resaltó la relevancia de la agenda propuesta por Santi Peña, quien busca la creación de un fondo soberano de 20 millones de dólares. Según Garicoche, esta iniciativa podría ser significativo en la economía del país, brindando estabilidad y respaldo financiero en momentos de crisis.
En comunicación con el economista Jorge Garicoche, resaltó la relevancia de la agenda propuesta por Santi Peña, quien busca la creación de un fondo soberano de 20 millones de dólares. Según Garicoche, esta iniciativa podría ser significativo en la economía del país, brindando estabilidad y respaldo financiero en momentos de crisis.

Foto: Jorge Garicoche, economista.
El presidente Santiago Peña ha revelado los planes para la creación de un fondo soberano con una inversión inicial de 20 mil millones de dólares, donde busca impulsar la economía de mercado abierta de la nación, al tiempo que se busca combatir la pobreza y fomentar el crecimiento sostenible.
Garicoche explicó que detrás de este fondo soberano, es una suma significativa de dinero destinado a un propósito específico. En este caso, la visión de Peña es utilizarlo para impulsar la economía y generar riqueza a través del sector privado, con una menor intervención estatal. Ejemplos de fondos soberanos en otros países, como Arabia Saudita y Colombia, revelan diversas aplicaciones: desde la internacionalización hasta la económica.
También acotó que la importancia de este fondo radica en su potencial para fortalecer la economía y la infraestructura del país. Como reflejo de una economía de mercado abierta, el sector privado jugará un papel crucial en la generación de riqueza.
Sin embargo, existen interrogantes sobre la forma en que se financiará este fondo soberano. Especulaciones que sugieren que se podría recurrir a una emisión de bonos, como los bonos de Itaipú en el mercado internacional.
Aunque el monto de 20 mil millones de dólares parece ambicioso, el economista Garicoche planteó la necesidad de garantizar un equilibrio entre las inversiones y los planes para el futuro.
Redacción: Johana Pertile
Nota completa: