Reunión estratégica entre Fiscales de Paraguay y Colombia en Caso Pecci
Reunión estratégica entre Fiscales de Paraguay y Colombia en Caso Pecci

Foto: Fachada de la sede de la Fiscalía General del Estado. Gentileza ÚH.
En una reciente reunión estratégica entre representantes del Ministerio Público de Paraguay y la Fiscalía de Colombia, se discutieron los últimos acontecimientos relacionados con el caso Pecci, que ha captado la atención tanto en Paraguay como en el extranjero. La reunión contó con la participación de Gunter Krone, el Director de Análisis de Información Estratégica del Ministerio Público, quien fue el vocero del encuentro. La conversación se centró en los detalles revelados por Francisco Luis Correa Galeano, un testigo clave en el caso.
El encuentro se realizó de manera telemática y contó con la presencia de importantes figuras del ámbito legal y de investigación de ambos países. Por parte de Colombia, participaron la Oficina de Asuntos Internacionales, el Fiscal Delegado ante el Tribunal Superior y para la Seguridad Territorial de la Fiscalía General de la Nación, el señor Mario Burgos, así como el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Policía Judicial Colombiana.
Por el lado paraguayo, se hicieron presentes el Fiscal Manuel Doldán, de la Oficina de Asuntos Internacionales, la Fiscal Adjunta Matilde Moreno y los agentes fiscales Francisco Cabrera y Osmar Legal.
El caso Pecci ha sido objeto de atención desde junio de 2022, cuando Francisco Luis Correa Galeano hizo declaraciones que implicaban a diversas personalidades en actividades ilegales. Correa Galeano afirmó que las órdenes para cometer ciertos actos delictivos provenían de un narco que había sido detenido previamente por el hermano de Marcelo Pecci, quien es un fiscal paraguayo. También mencionó la participación de una persona a la que se refería como «el presidente», así como de un presunto expresidente de Paraguay.
Estas declaraciones, que se realizaron en varias ocasiones anteriores, cobraron relevancia en el contexto del juicio a Margaret Chacón Zúñiga. Fue dentro de este proceso que Correa Galeano proporcionó los nombres de Miguel Ángel Insfrán Galeano y Horacio Manuel Cárdenas, quienes supuestamente estaban presentes en una reunión junto con los hermanos Ramón y Andrés Pérez Hoyos y la señora Margaret Chacón.
Sin embargo, hasta el momento, no se ha iniciado una línea de investigación específica sobre Insfrán y Cárdenas. La reunión estratégica entre Paraguay y Colombia refleja la colaboración continua entre las fiscalías de ambos países. Se ha trabajado en conjunto desde el inicio de la investigación, ya que el interés en el caso no se limita a un solo país, sino que involucra a ciudadanos de ambas naciones y tiene ramificaciones internacionales.
Si bien la colaboración es evidente, aún no se ha discutido la posibilidad de extradición de las personas investigadas en este caso. La situación legal de cada individuo se resolverá de acuerdo con el marco legal de su respectivo país.
Escuchá la nota completa aquí:
Redacción: Víctor Felisbino.