
Foto: medidas sanitarias de preservación de los peces, para asegurar la inocuidad de los mismos.
A raíz de la mortandad de todos los peces, el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición da recomendaciones para las prácticas seguras a tener en cuenta a la hora de elegir los pescados, lo que siempre se quiere es prevenir y evitar cualquier enfermedad transmitida por los alimentos. Sabemos que las enfermedades transmitidas por
los mismos pueden ser causadas por microorganismos peligrosos o por unas sustancias química tóxica.
¨Lo que instamos es tener mucho cuidado a la hora de elegir los alimentos, porque no queremos que causen daño al consumidor, ya sea por algún tipo de mala manipulación o la incorrecta conservación del pescado, y le sumamos también las altas temperaturas previstas para esta fecha que estamos teniendo, son agravantes para contraer estas enfermedades trasmitidas por los alimentos si no tenemos los cuidados necesarios, ´´refirió.
Señaló también, que la conservación adecuada de los alimentos en éste caso de la carne ,nos va a permitir mantener las propiedades nutricionales así como prolongar la vida útil de este producto. Una vez muerto el pescado, esto se debe mantener inmediatamente para su venta a temperaturas bajas de 0º a 5º para ser comercializado y poder decir que es un producto fresco.
¨ Si no se toman las medidas necesarias, las temperaturas cálidas van a permitir que los microorganismos se reproduzcan y se originen algunas toxinas en el pescado, entonces, a fin de evitar esa reproducción de microorganismos, se insta a tener encuenta el enfriamiento rápido de los peces para asegurar la inocuidad de los mismos,´´ finalizó.
Por tanto, hay ciertas características que indica cuando el pescado está en buenas condiciones, como la cadena de frio, la limpieza, y que esté fresco, así que a tener en cuenta las medidas sanitarias de preservación de estos alimentos a la hora de adquirirlo.
Redacción : Johana Pertile