CENTRAL RADIO 1140 AM

  • EN VIVO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • SOCIAL MEDIA
  • PROGRAMAS
  • ALIANZAS
  • CONTACTO
  • …  
    • EN VIVO
    • NOTICIAS
    • ENTREVISTAS
    • SOCIAL MEDIA
    • PROGRAMAS
    • ALIANZAS
    • CONTACTO
  •  
  • > EN VIVO

    CENTRAL RADIO 1140 AM

    • EN VIVO
    • NOTICIAS
    • ENTREVISTAS
    • SOCIAL MEDIA
    • PROGRAMAS
    • ALIANZAS
    • CONTACTO
    • …  
      • EN VIVO
      • NOTICIAS
      • ENTREVISTAS
      • SOCIAL MEDIA
      • PROGRAMAS
      • ALIANZAS
      • CONTACTO
  •  
  • > EN VIVO

     

    Precariedad y estado de abandono en instituciones educativas en todo el país

    Entrevista al Coordinador de la FENAES

    · Nacionales

    En entrevista en el programa La Mañana Central a Ángel Britos, Coordinador de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (FENAES), nos habló acerca de la precariedad y el estado de abandono de las escuelas.

    Foto: Del mal estado de las instituciones educativas que nunca han sido reparadas. Archivo de Gentileza ABC Color

    Comentó «Después de la conferencia de prensa tuvo muchísima repercusión y hemos tenido contacto con la gente del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), porque es una situación nefasta la que está viviendo nuestro sistema educativo, el MEC junto con el recurso del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (FONACIDE) tuvieron dos años en la pandemia para reparar el estado de nuestras instituciones educativas y no lo hicieron, ¿Por qué no lo hicieron? A una semana después del inicio de clases el MEC quitó un comunicado diciendo que son muchas escuelas las que no están disponibles, que tienen presupuesto cero para la infraestructura y que no van a poder sobrellevar la situación porque hay 12.000 aulas clausuradas y 200 están en peligro de derrumbe, según datos oficiales recabados del Sindicato de directores que fueron recolectando datos para los medios de comunicación y del MEC».

    «Con la FENAES tenemos varios proyectos: visitar colegios del interior del país, realizar charlas, visualizar bien la situación de educar a nuestros estudiantes, pues la mayoría no sabe porque nunca llega la gente del FONACIDE sí que es lo que se está haciendo con sus ingresos, vamos a estar desarrollando talleres de formación para nuestros agremiados y para los colegios principalmente los del interior del país, que son los que más necesitan y están afectados por la complicidad de nuestro estado».

    «Nosotros vamos a seguir en las actividades para poder concientizar y dar más información a nuestros estudiantes y para movilizar de sus municipios, sus colegios y así poder crear una conciencia estudiantil y poder elevar nuestra voz. Instamos a la ciudadanía a elevar la voz, a que den reportes de colegios que estén en mal estado y que nosotros dependemos de un espacio donde estamos todos los representantes estudiantiles junto con los del MEC y otras autoridades de la cartera del estado, donde vamos elevando nuestros aportes y así también vamos teniendo respuestas de parte del MEC», finalizó.

     

    Redactor: Víctor Felisbino

     

    Suscribirse
    Anterior
    "Apostemos a una renovación real, con nuevas autoridades"
    Siguiente
    «No apunto al voto estructurado y tradicional, busco...
     Volver al sitio
    Cancelar
    Todos los artículos
    ×

    Ya está casi listo...

    Te enviamos un correo. ¡Por favor haz clic en el enlace del correo para confirmar tu suscripción!

    Aceptar

      Escuchanos