Pedido para resolver la acción de inconstitucionalidad contra la orden de captura a Belén Whittinsglow
Pedido para resolver la acción de inconstitucionalidad contra la orden de captura a Belén Whittinsglow
Entrevista a Mónica Castañé
En entrevista en el programa La Mañana Central, a Mónica Castañé Canes, madre de Belén Whittinsglow, nos habló acerca de su pedido a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), para resolver la acción de inconstitucionalidad planteada contra la orden de captura de su hija.

Foto: Mónica Castañé Canes, madre de Belén Whittingslow, protestando encadenada frente al Palacio de Justicia
Declaró que: “Esta es una situación maquiavélica, una cacería de brujas, algo inaudito mi hija de víctima pasó a victimaria, estudiaba derecho en la Universidad Católica de Asunción (UCA), hoy ya es abogada le faltaba dos materias para recibirseen aquel entonces, hoy ya hace más de cuatro años de que tanto ella como nosotros sus padres denunciamos a los curas, que ella estaba siendo objeto de acoso sexual por parte de su profesor Cristián Kriskovich de Vargas permanentemente y sistemáticamente, a lo que ellos hicieron caso omiso a todas nuestras denuncias que le fuimos presentando, las autoridades de aquella época no atendían a nuestro pedido y que no hicieron nada porque Kriskovich aún seguía siendo profesor en la UCA a pesar de todo”.
También expresó que: “Al final le dieron una resolución por cortejo y galanteo, esto no existe en el Código, no figura legalmente ahí porque verdaderamente es acoso. Luego el en represalia y en venganza contra esa demanda que hicimos con mi hija, agarra después de un largo tiempo, la ponen en una bolsa de supuestas compra notas en la UCA y ahí le hicieron una demanda de USD. 450 mil dólares americanos por daños a la imagen de kriskovich”.
“Resulta ser que la jueza Lici Sánchez a pedido del profesor kriskovich actuó como jueza interina e interviniendo a cambio de unos favores para unos supuestos cargos a otorgarse entre ambos, se realiza la orden de captura falsa nula corroborada por la Auditoria de la CSJ, sin notificación alguna y cuando sale la orden de captura en contra de mi hija, ella tuvó que salir en menos de una hora del país con destino a Uruguay para pedir refugio, porque fue desamparada por las autoridades de su país”.
El 12 de agosto del 2019 se presentó una acción de inconstitucionalidad con plazos legales para ser tratada, nunca se respetó los casos ni los tiempos legales, y su hija Belén hace cuatro años está exiliada en Uruguay, según expresó: “No puedo permitir que la justicia desampare a mi hija, violando todos sus derechos humanos, me encadené dos días y conseguí lo que no pude en todos estos años. Ahora se tratará la admisibilidad en la Sala Constitucional, se dará trámite para que luego pase el expediente de la sala y ahí se dé un veredicto sobre la orden de captura”, finalizó.

Foto: Mónica Castañé Canes
Redactor: Víctor Felisbino