Paraguay toma medidas ante desafíos económicos y la disputa en la hidrovía Paraguay-Paraná
Paraguay toma medidas ante desafíos económicos y la disputa en la hidrovía Paraguay-Paraná
El gobierno paraguayo anuncia medidas para abordar problemas económicos y busca resolver la disputa en la hidrovía.

Foto: Conferencia dada en la mañana de hoy, por el Presidente Santiago Peña
El gobierno de ha anunciado una serie de medidas para abordar los desafíos económicos y comerciales que enfrenta el país, además de buscar una solución a la disputa en torno a la hidrovía Paraguay-Paraná. Durante una reciente reunión del equipo económico nacional, el Presidente Santiago Peña expresó su optimismo y agradecimiento al Presidente de la Consejería de Economía y Finanzas por la primera sesión de este grupo. También destacó la importancia del equipo económico nacional en la formulación de políticas económicas cruciales para el desarrollo del país.
Una de las cuestiones más urgentes que se abordaron en la reunión fue la disputa en la hidrovía Paraguay-Paraná, una vía fluvial vital para el comercio. El presidente dejó claro que Paraguay rechaza la imposición unilateral de peajes por parte de Argentina y anunció la solicitud de un arbitraje en el ámbito de la hidrovía Paraguay-Paraná, con el apoyo de Bolivia, Uruguay y Brasil. Esta medida busca resolver un conflicto recurrente que amenaza el comercio y la economía de Paraguay.
Además de la disputa en la hidrovía, se anunció que Paraguay presentará una demanda en el Tribunal del MERCOSUR por incumplimiento de normas de libre circulación, relacionada con el Tratado de Asunción. Esta acción busca proteger los intereses comerciales del país en el contexto del MERCOSUR.
Otro tema económico relevante es la acumulación de una deuda de aproximadamente 150 millones de dólares en euros por parte de Argentina con Paraguay. A pesar de los esfuerzos de diálogo y comunicación, no se ha llegado a un acuerdo satisfactorio. El presidente anunció que el país no otorgará más conformidades en organismos multilaterales y que informará sobre estas deudas pendientes con Argentina, lo que plantea preocupaciones sobre la sostenibilidad económica.
En el ámbito de Yacyretá, se tomaron medidas para aumentar significativamente el retiro de energía, destinadas a salvaguardar los intereses en esta entidad binacional.
También mencionó la necesidad de designar un embajador en Argentina después de varios años sin representación diplomática. Se están evaluando ajustes en la presencia diplomática de Paraguay en el mundo para garantizar el interés nacional.
Por último, se abordó la cuestión de los precios de los combustibles, con una reducción anunciada por parte de Petropar gracias a medidas administrativas que incluyeron la repactación de contratos y reducción de personal. Destacó la importancia de mantener precios competitivos y eficiencia en el sector de combustibles.
El gobierno de Paraguay está tomando medidas significativas para abordar desafíos económicos y comerciales cruciales, al tiempo que busca resolver la disputa en la hidrovía Paraguay-Paraná y proteger los intereses del país en el contexto regional y global. La situación económica y comercial con Argentina y la acumulación de deudas son asuntos apremiantes que requieren una solución concertada.
Nota completa
Redacción: Víctor Felisbino