Paraguay reclama un trato igualitario y busca apoyo internacional ante las acciones de Argentina
Paraguay reclama un trato igualitario y busca apoyo internacional ante las acciones de Argentina

Foto: Juan Carlos Moreno, analista político.
El analista político Juan Carlos Moreno habló sobre un tema importante para Paraguay y los navieros relacionado con el MERCOSUR. Se refiere a la falta de trato igualitario por parte de Argentina hacia Paraguay, específicamente en relación con el llamado “peaje” impuesto a las exportaciones paraguayas. Moreno sugiere que Paraguay debería tomar en serio este asunto y presentar un reclamo internacional, contando con el apoyo de los demás países del MERCOSUR, excepto Argentina.
El analista también comentó sobre una reunión reciente con el ministro Massa y el presidente, donde se discutió la ineficiencia e ineptitud del gobierno argentino. Se mencionó la falta de cumplimiento de compromisos internacionales, como los pagos atrasados a los soldados de Yacyretá y la falta de cumplimiento de acuerdos firmados.
En cuanto al tema de la hidrovía, se menciona que Argentina no parece dispuesta a retroceder en el cobro, invocando su soberanía, aunque esto vaya en contra de los acuerdos internacionales del MERCOSUR. Moreno propone que un arbitraje internacional probablemente dará la razón a Paraguay y se derogará esta medida.
Además, se mencionó el pago de la deuda que Argentina tiene con Yacyretá, y se comenta que la economía argentina está en caos, dependiendo de los desembolsos de organismos internacionales para sobrevivir. Se espera un cambio importante en Argentina para mejorar la relación con Paraguay y recibir un trato igualitario.
Se considera que Argentina probablemente accederá al arbitraje internacional, ya que Brasil y Uruguay apoyarán a Paraguay en este tema. Moreno destacó la importancia de que Paraguay reclame un trato igualitario y utilice los mecanismos diplomáticos
disponibles. También mencionó que este es un momento crucial para el gobierno paraguayo y su Cancillería en términos de cómo se posicionan ante el mundo.
Redacción: Rita Díaz.
Nota completa: