Paraguay rechaza entrega tardía e insuficiente de vacunas de COVAX
Paraguay rechaza entrega tardía e insuficiente de vacunas de COVAX
El Gobierno se mantiene firme en su posición de defensa de los derechos de sus ciudadanos ante COVAX.
El Gobierno se mantiene firme en su posición de defensa de los derechos de sus ciudadanos ante COVAX.

Foto: Ministra de Salud Pública, Dra María Teresa Barán y Procurador General de República, Marco Aurelio González
El presidente de la República ha emitido un comunicado en el que insta al país a mantener una posición firme frente al mecanismo internacional COVAX debido a la insatisfactoria respuesta que este ha brindado ante la pandemia. En nombre de las familias paraguayas que han enfrentado situaciones de desgracia, el gobierno ha decidido dejar en claro su postura en relación con la entrega de vacunas.
Expresó su comprensión de la importancia de la negociación y la búsqueda de un acercamiento en cualquier situación, pero subrayó que esto debe realizarse sobre la base de una alternativa que respete los derechos de todos los ciudadanos paraguayos. En caso de que se agote esta vía de negociación, el gobierno está dispuesto a tomar medidas más enérgicas para hacer valer los derechos de sus ciudadanos.
La confianza de Paraguay en el mecanismo COVAX como fuente para obtener vacunas en medio de una emergencia sanitaria mundial se ha visto frustrada por lo que consideran una respuesta tardía e insuficiente. El país sudamericano había esperado recibir un suministro adecuado de vacunas para proteger a su población, pero las cantidades ofrecidas por COVAX resultaron ser insuficientes y, en palabras del Ministerio de Salud, causarían un mayor gasto para su disposición final.
La ineficacia percibida del mecanismo COVAX en la gestión de un problema sanitario tan crítico ha tenido consecuencias trágicas en Paraguay, incluyendo la pérdida de vidas humanas y un dolor profundo en la nación. A pesar de estas dificultades, el gobierno paraguayo se mantiene firme en su posición de defensa de los derechos de sus ciudadanos y rechaza la exigencia de COVAX de aceptar vacunas en cantidades insuficientes.
El mensaje del presidente ante esta situación es claro: Paraguay no aceptará condiciones que pongan en riesgo la salud de su población. El país está comprometido a proteger a sus ciudadanos y asegurarse de que cualquier acuerdo con COVAX sea justo y equitativo. La decisión de mantenerse firme en esta posición es un reflejo del compromiso del gobierno paraguayo con la salud y el bienestar de su pueblo en estos tiempos difíciles.
Nota completa
Redacción: Víctor Felisbino