CENTRAL RADIO 1140 AM

  • EN VIVO
  • NOTICIAS
  • SOCIAL MEDIA
  • PROGRAMAS
  • ALIANZAS
  • Deslizante
  • CONTACTO
  • …  
    • EN VIVO
    • NOTICIAS
    • SOCIAL MEDIA
    • PROGRAMAS
    • ALIANZAS
    • Deslizante
    • CONTACTO
> EN VIVO

CENTRAL RADIO 1140 AM

  • EN VIVO
  • NOTICIAS
  • SOCIAL MEDIA
  • PROGRAMAS
  • ALIANZAS
  • Deslizante
  • CONTACTO
  • …  
    • EN VIVO
    • NOTICIAS
    • SOCIAL MEDIA
    • PROGRAMAS
    • ALIANZAS
    • Deslizante
    • CONTACTO
> EN VIVO

Pacientes oncológicos no cuentan con medicamentos

· Nacionales

Actualmente, los pacientes oncológicos no están contando con los medicamentos necesarios para seguir con sus tratamientos, Dr. Rafael Ávila, Defensor del Pueblo, comenta que "Es preocupante esta situación, estamos viendo como trabajar con el Ministerio de Salud, debido a la burocracia no pueden ser atendidos rápidamente los pacientes, se retrata bastante la compra de medicamentos y esto va en contra de aquellos que no pueden esperar".

Comenta que el Ministerio de Salud debe contar con un stock básico de medicamentos porque no pueden quedar desabastecidos, según el organismo responsable salud pública es debido al recorte presupuestario la falta de medicamentos y que durante esta semana estarán resolviendo este problema.

En el país existen filiales donde también se pueden acceder a los medicamentos, pero el proceso es bastante trabajoso, "Hay requisitos que se deben cumplir para acceder a los medicamentos, el diagnóstico médico debe estar incluido dentro de la receta médica, se debe contar con la fotocopia de cédula y la autorización de la persona solicitante para poder iniciar los amparos", explica Dr. Rafael Ávila, Defensor del Pueblo.

Afirma que el Estado paraguayo debe al IPS una suma de dinero bastante grande y debido a esto no se cuenta con medicamentos, están buscando ayuda de otros países para lograr obtener los medicamentos necesarios para pacientes oncológicos, también expresa que el gobierno debe priorizar la salud que es un derecho humano que se consagran en la Constitución Nacional porque estos son los pilares del desarrollo del país.

 

 

 

 

 

 

Redactora:Luján Barrios

 

Suscribirse
Anterior
Situación actual del Jardín Botánico
Siguiente
Elida Villalba: El vínculo del agua y las mujeres
 Volver al sitio
Cancelar
Todos los artículos
×

Ya está casi listo...

Te enviamos un correo. ¡Por favor haz clic en el enlace del correo para confirmar tu suscripción!

Aceptar

    Escuchanos