Pacientes oncológicos en Paraguay enfrentan escasez de medicamentos: Llamado a reformas en el sistema de salud
Pacientes oncológicos en Paraguay enfrentan escasez de medicamentos: Llamado a reformas en el sistema de salud
Juana Moreno, representante de pacientes oncológicos, destaca la necesidad de reestructurar el sistema de licitaciones y aumentar el presupuesto para garantizar un acceso continuo a los tratamientos contra el cáncer.

El acceso a medicamentos para pacientes oncológicos en Paraguay se ha convertido en una preocupación urgente. En una reciente entrevista, Juana Moreno, representante de pacientes oncológicos, resaltó los desafíos que enfrentan debido a la escasez de medicamentos y las deficiencias en el sistema de salud. La falta de suministro continuo de medicamentos ha llevado a interrupciones en los tratamientos, lo que permite que la enfermedad progrese. Moreno hace un llamado a las autoridades para que realicen reformas en el sistema de licitaciones y aumenten el presupuesto destinado a la atención del cáncer.
Nota completa
Moreno destaca la importancia de acelerar los procesos de licitación y compra de medicamentos para evitar la escasez. Actualmente, las licitaciones son lentas y burocráticas, lo que dificulta el acceso oportuno a los medicamentos necesarios. La falta de especificidad en la legislación de licitaciones públicas en relación con la compra de medicamentos agrava el problema. Moreno propone una reestructuración del sistema de licitaciones, enfocándose en agilizar los procesos y garantizar que todos los medicamentos necesarios estén disponibles.
Otro aspecto fundamental resaltado por Moreno es la importancia de la atención primaria y la prevención en la lucha contra el cáncer. Señala la falta de programas de prevención debido a la falta de presupuesto. Moreno aboga por un aumento en el presupuesto destinado a Salud Pública y al Instituto Nacional del Cáncer para garantizar que haya suficientes recursos para la prevención y el diagnóstico temprano. Además, destaca la necesidad de contar con equipos médicos adecuados y profesionales especializados para llevar a cabo los chequeos médicos necesarios.
Moreno menciona que han recibido el apoyo de los legisladores tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado. Han trabajado en la ampliación del presupuesto de salud, pero señala que sigue siendo insuficiente para abordar completamente la problemática. Existe la necesidad de crear un proyecto de ley específico que regule la compra de medicamentos y garantice una asignación presupuestaria adecuada. Moreno confía en que las nuevas autoridades comprenden la urgencia de la situación y espera que se tomen las medidas necesarias.
La escasez de medicamentos para pacientes oncológicos en Paraguay requiere una acción inmediata. Juana Moreno, representante de los pacientes, ha destacado la necesidad de reformar el sistema de licitaciones y aumentar el presupuesto para garantizar un acceso continuo a los tratamientos contra el cáncer. Además, enfatiza la importancia de la prevención y la atención primaria en la lucha contra esta enfermedad. Es fundamental que las autoridades políticas tomen medidas concretas para abordar esta problemática y garantizar que los pacientes reciban la medicación y la atención que necesitan a tiempo.
Redacción: Víctor Felisbino