Música, teatro, talleres, tours y mucho más son las propuestas de ASU CULTURA Y TURISMO
Fondos municipales

Asu Cultura y Turismo trae una agenda cargada de actividades para el disfrute de toda la familia en sus diferentes espacios culturales y asociados.
La programación inicia el viernes 29 de septiembre a las 09:00 horas con la visita guiada a uno de los templos más hermosos y emblemáticos de la capital, un recorrido diferente para descubrir los Misterios de la Encarnación. El punto de encuentro es Humaita casi 14 de Mayo, el acceso es gratuito, con cupos limitados y agendamiento previo vía www.asuncion.live
De 13:00 a 17:00 horas llega Abrimos las puertas del Municipal con la exposición Ñanduti Porã de Zonia Rodríguez, propietaria de este emprendimiento donde exhibirá sus trabajos a todo público en la antesala del Teatro Municipal. El acceso libre y gratuito.
Así también a las 14:00 horas tendrá lugar una nueva sesión Asunción desde la Bahía, un paseo en Catamarán, de la mano de TurismoAsu. El punto de encuentro es el Club Deportivo Puerto Sajonia ubicado en Arsenales K Orihuela. Sin costo, con cupos limitados y agendamiento previo via. www.asuncion.live
A las 16:00 horas se estrenará el teatro documental Una casa en el Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos (CPES) ubicado en Eligio Ayala N° 973 Asunción. Dos generaciones contando historias en las habitaciones del recinto. El pasado y el presente se encuentran para abrir interrogantes. Las voces protagonistas de esta obra, realizan como gesto común, un esfuerzo afectuoso por retomar la memoria de quienes los antecedieron y ya no están.
Proyecto adjudicado por los FOCMA. Las próximas funciones se realizarán el 30 de septiembre a las 16:00 horas y el 1,7 y 8 de octubre a las 17:00 h. Se habilitan 17 cupos por función, con reservas anticipadas al 0991 687727.
Seguidamente, se presenta la obra Inmigrant. Py’a guasu (Desde adentro), de Fabio Esteche Cabrera, con dos funciones a las 19:00 y 21:00 horas en el Teatro Agustín Pío Barrios del Centro Paraguayo Japonés. Inmigrant. Py’a guasu es una obra escénica multidisciplinaria en la que su director (Esteche) propone un viaje interior, una exploración en la que finalmente podemos descubrir que todos somos migrantes. Las entradas tienen un costo de G. 70.000. Reservas y compras al (0985) 354363 o al Instagram @inmigrant_danza_py. Proyecto adjudicado por los FOCMA.
En tanto a las 19:30 horas en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán de Manzana de la Rivera el cantautor argentino, Claudio Bustos, se presentará con Equipaje del Alma un concierto donde el repertorio estará basado principalmente en la obra de Augusto Roa Bastos y Elvio Romero. Con la participación especial de Clotilde Cabral con la lectura de poemas.
Con ritmos paraguayos, pero que además transitan por otros géneros musicales como el jazz, el rock, la música clásica y el pop, a las 22:00 horas en El Bosque de los Artistas llega una nueva sesión del ciclo de música popular paraguaya Folcloreando con la participación de Juanjo Corbalán Cuarteto y Tríoité. Las entradas generales podrán ser adquiridas en puerta la noche del espectáculo a Gs. 40.000. Proyecto adjudicado por los FOCMA.
El sábado 30 de septiembre desde las 09:00 horas llega una nueva edición de Arte al Parque, con diversas actividades e intervenciones artísticas. El Museo Histórico Nacional Bernardino Caballero abrirá sus puertas de 9:00 a 17:00 horas, con visitas guiadas a la que fue de 1882 a 1912, la residencia del General Bernardino Caballero. Entre tanto de 15:00 a 18:00 horas habrá préstamo de pelota, red, paleta de ping pong, juegos de mesa, libros, bicis infantiles con presentación de CI para retirar. Así como también a las 16:00 horas con Clases de Capoeira, desde 12 años, sin necesidad de experiencia previa.
Asimismo, a las 11:00 horas, El árbol canta con mi Corazón de Pájaro se presentará en la Plaza Italia. Un espectáculo creado en y para la naturaleza, inspirado en manifestaciones y movimientos artísticos a favor del planeta, surgidos en otras latitudes en reacción a la vulneración irreparable que los humanos están infligiendo a la Tierra. Acceso libre y gratuito. Proyecto adjudicado por los FOCMA.
De 14:00 y 16:00 horas se desarrollará el Taller de Creación de canciones denominado ** Bañadas** con Dani Moreno Vinader. Con un espectáculo interdisciplinario como clausura del mismo en la Escuela Santa Fe y Alegría, ubicada en el Bañado Norte. Proyecto adjudicado por los FOCMA.
Así también el Grupo In Cultura realizará actividades de 16:00 a 17:00 horas con el Taller teórico/práctico de Pautas de Trato Adecuado a Personas con discapacidad en la danza con la Prof. Lic. Jessica Segado en el Salón del Grupo In Cultura (Avenida Bruno Guggiari esquina Teniente Acosta). El taller es dirigido para mayores de 15 años que sean profesionales de la danza, bailarines profesionales y/o aficionados, y para familiares de personas con discapacidad. Proyecto adjudicado por los FOCMA
Cerrando la noche a las 20:00 horas en el Teatro “Agustín P. Barrios” del Centro Paraguayo Japonés con un Festival de Danza organizado por Dansistik-Ballet y Diosnel Valenzuela.
El domingo 30 de septiembre las propuestas inician a las 09:00 horas con Chacarita, Historia y Arte un tour Histórico, a través del cual junto a guías, los turistas realizarán un recorrido por el barrio asunceno y visitarán los sitios donde habitaron personajes ilustres como el famoso músico José Asunción Flores, el expresidente Manuel Gondra y el periodista y abogado Ricardo Brugada, entre otros. El punto de encuentro es la Copetrol ubicada en Paraguayo Independiente esq. Salvador Guanes. Acceso gratuito, con agendamiento previo en la plataforma Asunción Live (www.asuncion.live).
Finalizando con el 8vo. Festival Nacional del Jopará y Día Internacional del Adulto Mayor en la Plaza Uruguaya desde las 10:00 horas. Este año se realiza en homenaje a la Sra. Elva Martinez viuda de Giménez (galopera del Mercado nº4).
Redacción: Víctor Felisbino.