CENTRAL RADIO 1140 AM

  • EN VIVO
  • NOTICIAS
  • SOCIAL MEDIA
  • PROGRAMAS
  • ALIANZAS
  • Deslizante
  • CONTACTO
  • …  
    • EN VIVO
    • NOTICIAS
    • SOCIAL MEDIA
    • PROGRAMAS
    • ALIANZAS
    • Deslizante
    • CONTACTO
  •  
  • > EN VIVO

    CENTRAL RADIO 1140 AM

    • EN VIVO
    • NOTICIAS
    • SOCIAL MEDIA
    • PROGRAMAS
    • ALIANZAS
    • Deslizante
    • CONTACTO
    • …  
      • EN VIVO
      • NOTICIAS
      • SOCIAL MEDIA
      • PROGRAMAS
      • ALIANZAS
      • Deslizante
      • CONTACTO
  •  
  • > EN VIVO

    Modificación del Proyecto de ley que pretende hacer funcionar el Fondo Ganadero

    Entrevista a la Senadora del partido Patria Querida

    En entrevista a la Abogada Nani Arrúa, Senadora del Partido Patria Querida (PPQ), entramos en detalle sobre la modificación del proyecto de la ley que pretende funcionar el Fondo Ganadero.

    Abogada Nani Arrúa, Senadora del PPQ

    Foto: Abogada Nani Arrúa, Senadora del PPQ


    La senadora expresó que: “Estamos ante una situación en la que se aprobó ya con media sanción de la cámara de diputados, y si rechazábamos, después habría que tener un total de 30 votos para poder ratificarse en el rechazo”.

    Con respecto a cómo están realizando sus funciones ante todo esto comentó que: “Tuvimos algunas modificaciones, primero realizar una auditoria antes de que llegue a manos del Banco de Fomento (BNF), y que se cree un fondo fiduciario, dando la responsabilidad al Ministerio de Hacienda, para que lo administre. Y absorbe la parte del funcionariado del fondo del BNF que la mayoría de sus funcionarios cuentan con estabilidad laboral. Es un ejemplo más de como se hacen mal las cosas, el Fondo Ganadero debe estar ahí para ayudar la gente con fondos pequeños para poder desenvolverse, no se utiliza correctamente sino para solo fines políticos”.

    “Hay gente en el interior del país que para acceder a los créditos de 10 millones de Gs. te cuentan que les piden una comisión de 2 millones de Gs. para que la gente que trabaja ahí; pero son denuncias que nadie se anima a hacer. Nuestra institución va a seguir aumentando el perjuicio o la situación de crisis en la que se encuentra, debería ser el Estado el que plantee las modificaciones de recusaciones”, finalizó.

     

    Redactor: Víctor Felisbino

     

    Suscribirse
    Anterior
    Cumbre Mundial de la Comunicación Política y Preparativos...
    Siguiente
    Debe haber una tarifa reducida para inversiones que...
     Volver al sitio
    Cancelar
    Todos los artículos
    ×

    Ya está casi listo...

    Te enviamos un correo. ¡Por favor haz clic en el enlace del correo para confirmar tu suscripción!

    Aceptar

      Escuchanos