CENTRAL RADIO 1140 AM

  • EN VIVO
  • NOTICIAS
  • SOCIAL MEDIA
  • PROGRAMAS
  • ALIANZAS
  • Deslizante
  • CONTACTO
  • …  
    • EN VIVO
    • NOTICIAS
    • SOCIAL MEDIA
    • PROGRAMAS
    • ALIANZAS
    • Deslizante
    • CONTACTO
> EN VIVO

CENTRAL RADIO 1140 AM

  • EN VIVO
  • NOTICIAS
  • SOCIAL MEDIA
  • PROGRAMAS
  • ALIANZAS
  • Deslizante
  • CONTACTO
  • …  
    • EN VIVO
    • NOTICIAS
    • SOCIAL MEDIA
    • PROGRAMAS
    • ALIANZAS
    • Deslizante
    • CONTACTO
> EN VIVO

Modelo económico en Paraguay y su nulo crecimiento

El promedio del crecimiento económico en estos cuatro años está estancado según José Luis Rodríguez Tornaco, Economista y exviceministro de Industria y Comercio. Durante el gobierno de Mario Abdo el PIB era de 40mil millones y hoy está igual, no creció.

 

Se refleja en los indicadores sociales, el incremento de la pobreza, 300.000 paraguayos que eran clase media pasaron a la pobreza, con 500.000 desempleos debido a la inflación. La gente vota por el bolsillo, los modelos económicos y políticos en democracia se validan y se rechazan a través de las urnas, se vio reflejado en las elecciones del domingo pasado, la gente dijo "Este no es el modelo que
queremos",
Expresó el Economistay exviceministro de Industria y Comercio.  

En los últimos cuatro años el incremento de la deuda pública aumentó de ₲ 8.500 millones a ₲ 15.000 millones, es decir, 7.000 millones de dólares, se disponía esto para aplicar las políticas de reactivación económica y mitigar el impacto de la pandemia, el gobierno decidió el empleo de ese dinero en la elaboración de nuevas rutas y lamentablemente la gente no come asfalto, comentó el Economista y exviceministro de Industria y Comercio.

Se pide al gobierno invertir más en educación técnica superior y así formar más jóvenes que se encuentran en situación de desempleo y brindarles un trabajo seguro en los sectores privados para así disminuir el índice de y pobreza que va en incremento. Hoy la prioridad de la gente es tener un empleo digno que le permita educar a sus hijos, acceder a una vivienda digna y una alimentación, si no mejora nuestra calidad de vida hay algo que está funcionando mal, explicó José Luis Rodríguez Tornaco. 

 

Suscribirse
Anterior
Patrulla Caminera reporta un fin de semana con intenso...
Siguiente
Proyecto de la creación del Banco del Pueblo
 Volver al sitio
Cancelar
Todos los artículos
×

Ya está casi listo...

Te enviamos un correo. ¡Por favor haz clic en el enlace del correo para confirmar tu suscripción!

Aceptar

    Escuchanos