"Las leyes ya están, pero hay que aplicarlas"
"Las leyes ya están, pero hay que aplicarlas"

FOTO: El Senador preocupado por los casos de feminicidios presento proyecto de ley
En una conferencia de prensa realizada este viernes, el senador Ever Villalba se refirió a la situación de los feminicidios en Paraguay. Villalba expresó su preocupación por el aumento de casos en los últimos meses, y señaló que las leyes vigentes no están siendo aplicadas de manera adecuada.
"La ley 5.777 que es la de protección integral de las mujeres contra toda forma de violencia está vigente", dijo Villalba. "Esta ley fue complementada por la ley que declara de emergencia nacional por feminicidio, que yo había presentado en el 2021. Pero la realidad es que lo que aconteció con Katia Brites es que no funcionaron las instituciones."
Villalba afirmó que las instituciones tienen que trabajar de manera coordinada para prevenir los feminicidios. "El ministerio de la mujer tiene la obligación de conocer cada caso, de hacer seguimiento", dijo. "Pero a veces se hace la denuncia de un tema menor, después se agrava y se llega a la muerte."
Villalba también se refirió a la ley Micaela, que obliga a los funcionarios públicos de Argentina a recibir capacitación con perspectiva de género. "Nosotros necesitamos eso, urgente, para poder lograr de una buena vez que haya la conciencia de que somos seres humanos, hombres y mujeres, que nos complementamos, que tenemos que vivir bajo el respeto en nuestra sociedad", dijo.
Al finalizar su conferencia de prensa, Villalba anunció que participará de una reunión convocada por una colega para tocar el tema de los feminicidios. "Vamos a hablar de cómo logramos avanzar con la ley 5.777 y la ley que es la de protección contra todo tipo de violencia hacia las mujeres", dijo.
El senador Villalba hizo un llamado a las instituciones para que apliquen las leyes vigentes de manera adecuada y eficiente. También se refirió a la necesidad de capacitar a los funcionarios públicos con perspectiva de género, para promover una cultura de respeto a las mujeres.
NOTA COMPLETA