La industrias de reciclaje en nuestro país
La industrias de reciclaje en nuestro país
Entrevista al vicepresidente de la CISPY
Carlos Mangabeira, vicepresidente de la Cámara de Industrias Sustentables del Paraguay (CISPY)

Manifesto que: “Hay ciertos sectores de la industria que les está yendo realmente muy bien, estamos a la vanguardia en lo que se refiere al reciclaje de plástico del tipo pet (Botellas de agua, gaseosas, aceites que consumimos), también en papeles y cartón, metales y materiales de aluminio, etc. En Paraguay las botellas son utilizadas para realizar envases termoformados o volver a realizar su uso nuevamente como envases”.
Cabe destacar que el país dio un salto industrial grande, las industrias que producen envases termoformados, laminas para termoformados y de otros materiales, están al mismo nivel que en Europa o EEUU. El reciclaje del plástico tipo pet se utiliza en un 70% a nivel nacional, hay empresas que envían plástico al exterior porque es muy requerido.
Se creó una cadena de valor, con la recolección de latas que van a empresas recicladoras para limpiarlas, acondicionarlas y secarlas, el hierro va al horno de fundición. En cambio, las latas de aluminio son exportadas al Brasil para su fundición y hacer láminas de aluminio para las latas, y se termo forman en el país para proveer a las industrias cerveceras nacionales, con lo que se cierra así este círculo de repostaje.
Como dato final en este tema específico comentó que: “Cada uno de nosotros es un recolector de basura, debemos empezar a tener esa cultura de reciclaje en nuestras casas y con eso facilitar la cadena de valor en la reutilización de estos materiales”.
Redactor: Víctor Felisbino