CENTRAL RADIO 1140 AM

  • EN VIVO
  • NOTICIAS
  • SOCIAL MEDIA
  • PROGRAMAS
  • ALIANZAS
  • Deslizante
  • CONTACTO
  • …  
    • EN VIVO
    • NOTICIAS
    • SOCIAL MEDIA
    • PROGRAMAS
    • ALIANZAS
    • Deslizante
    • CONTACTO
  •  
  • > EN VIVO

    CENTRAL RADIO 1140 AM

    • EN VIVO
    • NOTICIAS
    • SOCIAL MEDIA
    • PROGRAMAS
    • ALIANZAS
    • Deslizante
    • CONTACTO
    • …  
      • EN VIVO
      • NOTICIAS
      • SOCIAL MEDIA
      • PROGRAMAS
      • ALIANZAS
      • Deslizante
      • CONTACTO
  •  
  • > EN VIVO

    LA CONADERNA Y EL MINISTERIO DE DEFENSA TRATAN TEMAS VINCULADOS A ÁREAS PROTEGIDAS

     

    · Nacionales

    Funcionarios de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), organismo que preside el Senador Juan Afara, mantuvieron una reunión de trabajo con representantes del Ministerio de Defensa Nacional (MDN) quienes presentaron propuestas para declarar área silvestre protegida a varios inmuebles bajo su dominio.

    El encuentro tuvo lugar en la sala de reuniones de la CONADERNA, y estuvieron presentes, por el MDN, la abogada Zulma Peralta, abogada Milce Florentín, abogada Adriana Maidana y el teniente coronel Agustín Leguizamón.

    En tanto por la CONADERNA participaron la licenciada Liduvina Vera, directora general, así como directores de área.

    Los funcionarios del MDN presentaron documentos y argumentos acerca de la importancia de consolidar la protección de sitios de interés para la conservación ambiental, entre ellos, la laguna Tacumbú, ubicada en el predio de la Primera División de Infantería, en nuestra ciudad capital.

    “En nuestro carácter de institución miembro de la CONADERNA, hemos presentado una propuesta de declaración de área silvestre protegida de varios inmuebles de la Primera División de Infantería, así como de otros destacamentos militares ubicados en la zona de Reserva de la Biosfera del Chaco”, indicó la abogada Peralta.

    Por su parte, la licenciada Vera refirió que la reunión forma parte de una mesa de trabajo conjunta con el MDN que viene desarrollando diversos temas de interés ambiental.

    Destacó que se trata de conservar aquellas propiedades militares que cuenten con importantes masas boscosas, recursos hídricos, entre otros, y que resultan de importancia para la biodiversidad.

    “En la mesa de trabajo iremos revisando las documentaciones técnicas, títulos de propiedad, fundamentos, que sirvan para canalizar una propuesta legislativa”, significó finalmente.

     

    Suscribirse
    Anterior
    Cuestión del Tratado de Energía de la Itaipú Paraguay -...
    Siguiente
    “La bioceánica va a cambiar la orientación del comercio”
     Volver al sitio
    Cancelar
    Todos los artículos
    ×

    Ya está casi listo...

    Te enviamos un correo. ¡Por favor haz clic en el enlace del correo para confirmar tu suscripción!

    Aceptar

      Escuchanos