broken image
broken image
broken image

CENTRAL RADIO 1140 AM

  • EN VIVO
  • NOTICIAS
  • SOCIAL MEDIA
  • ENTREVISTAS
  • ALIANZAS
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
  • …  
    • EN VIVO
    • NOTICIAS
    • SOCIAL MEDIA
    • ENTREVISTAS
    • ALIANZAS
    • PROGRAMACIÓN
    • CONTACTO
> EN VIVO
broken image
broken image
broken image

CENTRAL RADIO 1140 AM

  • EN VIVO
  • NOTICIAS
  • SOCIAL MEDIA
  • ENTREVISTAS
  • ALIANZAS
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
  • …  
    • EN VIVO
    • NOTICIAS
    • SOCIAL MEDIA
    • ENTREVISTAS
    • ALIANZAS
    • PROGRAMACIÓN
    • CONTACTO
> EN VIVO
broken image

Jorge Kronawelter anunció plan integral que promete redefinir los procesos migratorios y de inversión

broken image

Foto: Jorge Kronawelter, titular de la Dirección Nacional de Migraciones.

 

Jorge Kronawelter, vuelve al cargo de titular de la Dirección Nacional de Migraciones y nos cuenta el desafío que encuentra en estos momentos para enfrentar la dirección.

"Hemos tenido un primer periodo de 3 años al frente de la institución donde tuvimos que realizar unos primeros pasos en cuanto a la transformación en materia tecnológica de control de fronteras.Instalamos el primer sistema que pasó de lo que era antes el famoso papel que se llenaba a mano para presentarlo en la carpeta de migraciones a un sistema tecnológico integrado con base de datos a nivel nacional e internacional que nos permitió elevar un poco los estándar de seguridad y ahora debemos enfocarnos en reforzar eso," explicó el Director.

En un giro hacia la modernización, Kronawelter anunció un plan integral que promete redefinir los procesos migratorios y de inversión en el país. Con el firme propósito de adaptar a las demandas de la era digital, se embarcan en la exploración de tecnologías de vanguardia para agilizar y transparentar la entrada y salida de personas en las fronteras, así como para revolucionar la obtención de radicaciones.

Una de las principales metas de esta innovadora iniciativa es desterrar la burocracia y la dilatación en los trámites de radicación, reconoce que los obstáculos actuales limitan la transparencia y eficiencia del sistema. En este sentido, se busca emplear soluciones tecnológicas que simplifiquen el proceso de obtención del carnet de radicación, facilitando la llegada de inversionistas, trabajadores extranjeros y aquellos que anhelan establecerse en el país con sus familias.

 "El Presidente fue muy claro en dos instrucciones y quiere que establezcamos un mecanismo como para facilitar todo lo posible a aquellas personas que quieran invertir realmente a través de su dinero a crear fuente de trabajo, a abrir empresas,esa persona tiene que tener un trato diferencial y es uno de los desafíos que no vamos a enfocar encontrar la forma ya sea a través de reglamentaciones o quizás de alguna ley que haga falta para fomentar ese atractivo de inversiones también desde nuestra perspectiva de documentación," agregó el Director.

Esta propuesta se suma a los aviones de optimización en el aeropuerto, donde se implementará un sistema avanzado de información adelantada de pasajeros. Esto permitirá a las aerolíneas ofrecer información sobre los viajeros, posibilitando una verificación exhaustiva antes del embarque y evitando situaciones previas de alerta durante el vuelo.

Aunque el camino hacia esta visión tecnológica puede ser desafiante, se compromete a estudiar la realidad institucional y emprender la transformación de manera gradual pero decidida.

 

Redacción: Johana Pertile

 

Subscribe
Previous
XXVII edición del Festival Nacional e Internacional "Ykua...
Next
La Cartelera Deportiva este fin de semana centra toda su...
 Return to site
Cancel