Evasión fiscal sacude a empresas de transporte urbano
Evasión fiscal sacude a empresas de transporte urbano

Foto: La Set ha identificado una diferencia global de 11 mil millones de guaraníes en gastos declarados sin respaldo documental.
Nos comunicamos con Juan Vallena, Director de Fiscalización Tributariade la Set, nos comentó sobre las actualizaciones del proceso de las empresas de transporte en cuanto a sus declaraciones juradas.
Nota completa:
En una reciente investigación donde se seleccionó a 20 empresas de transporte urbano, se utilizó un software de inteligencia artificial para verificar la consistencia de sus operaciones. Durante este proceso, se descubrió que una de las empresas seleccionadas no proporcionó la documentación requerida de sus declaraciones, lo que llevó a la administración tributaria a bloquear su Registro Único de Contribuyente (RUC).
Este bloqueo impidió que la empresa obtuviera el certificado de cumplimiento tributario necesario para ciertas gestiones y para recibir el subsidio correspondiente. Además, se encontró que muchas de las empresas restantes presentaron declaraciones de gastos deducibles sin el respaldo documental adecuado, lo que generó investigaciones adicionales sobre el impuesto.
De las 19 empresas restantes, 17 presentaron diferencias en los gastos declarados que
requieren una fiscalización más detallada. A través de este proceso, se determinarán los ajustes fiscales necesarios y se aplicarán las sanciones correspondientes, que pueden oscilar entre el 100% y el 300% del impuesto omitido en el momento del pago.
Vallena refirió que en la primera etapa de verificación, se ha identificado una diferencia global de 11 mil millones de guaraníes en gastos declarados sin respaldo documental.
Expresó quea medida que avanza la investigación, se están solicitando más detalles sobre otros gastos reducidos, y verificando la autenticidad de los comprobantes presentados por los proveedores. Además, se está validando si los proveedores operan regularmente en las direcciones declaradas y si están realmente relacionados con el rubro al cual facturan a estas empresas.
Finalmente, se les dará a las empresas la oportunidad de defenderse y explicar las
diferencias encontradas en sus declaraciones.
Redacción: Johana Pertile