Entrega voluntaria de terrenos en la zona ribereña
Entrega voluntaria de terrenos en la zona ribereña

Foto: Marco Aurelio González, Procurador General de la República. Gentileza.
En una entrevista al Procurador General de la República, Marco Aurelio González, que comentó acerca de la entrega voluntaria de terrenos en la zona ribereña y las implicaciones legales que rodean esta situación.
En un sorprendente desarrollo, varias personas se acercaron voluntariamente para entregar parcelas de terreno en la zona ribereña. El Procurador explicó que estas personas se comunicaron con anticipación y acordaron adelantar la audiencia para realizar la entrega.
Enfatizó que no hubo ninguna negociación involucrada en esta entrega. Las personas entregaron las llaves y la documentación relacionada de manera libre y espontánea.
Las propiedades ahora están en posesión del Estado, específicamente del Ministerio de Defensa. Se realizará un inventario detallado de los bienes y las condiciones actuales de las propiedades.
Se informó que dos de los ocupantes entregaron sus parcelas voluntariamente. Estas dos personas son parte de un grupo de 18 ocupantes en la zona ribereña.
Señaló que han tenido acercamientos con otros ocupantes en la zona ribereña. Han discutido sus antecedentes y sus intenciones. Se les ha ofrecido la oportunidad de entregar las propiedades de manera voluntaria.
La entrega voluntaria de las parcelas plantea preguntas sobre cómo se obtuvieron inicialmente estas propiedades y si se utilizaron documentaciones falsas para inscribirlas en el Registro Público. Señaló que si se descubre que se usaron documentaciones falsas, se tomarán medidas legales apropiadas.
Si bien se mencionó que una propiedad contigua en el margen izquierdo de la zona ribereña forma parte de un emprendimiento inmobiliario que tiene un contrato de alquiler con el Ministerio de Defensa. Esto sugiere que si el procedimiento se hubiera realizado inicialmente con el Ministerio de Defensa, estas personas no habrían enfrentado la situación actual.
Explicó que están considerando la posibilidad de iniciar una acción de reivindicación en relación con las propiedades entregadas. Sin embargo, no descartan otras acciones legales alternativas basadas en la información recopilada.
Se planean reuniones con el titular del Ministerio de Defensa y otras partes afectadas para tomar decisiones sobre los siguientes pasos legales. La forma en que se manejará la entrega de terrenos se decidirá después de evaluar toda la información recopilada.
Enfatizó que quieren reunir información sólida antes de tomar medidas legales definitivas. Esto asegurará que las acciones legales estén respaldadas por una base sólida y se evite cualquier error legal.
La situación de cada ocupante puede variar, y las acciones futuras dependerán de la documentación presentada por cada individuo. La situación también involucra propiedades que no están directamente en la zona ribereña y que pueden plantear problemas legales adicionales.
Escuchá la nota completa aquí:
Redacción: Víctor Felisbino.