El tiro deportivo en Paraguay: Una entrevista con el Entrenador Carlos Rolón
El tiro deportivo en Paraguay: Una entrevista con el Entrenador Carlos Rolón
El Tiro Deportivo, un deporte olímpico apasionante pero a menudo pasado por alto, está tomando fuerza en el país. En entrevista exclusiva para Central Deportiva, el entrenador de la Federación Paraguaya de Tiro, Carlos Rolón, compartió su visión y experiencia sobre este deporte en crecimiento. Desde los tipos de modalidades hasta el impacto de las inversiones en infraestructura, esta entrevista proporciona una visión única del mundo del tiro deportivo.

El tiro deportivo abarca varias modalidades, incluyendo escopeta, pistola de aire, rifle de aire, rifle con bala .22, y pistola velocidad. Además, mencionó modalidades no olímpicas como silueta metálica y tiro práctico, que también son populares.
El tiro deportivo es un deporte costoso en términos de equipamiento, especialmente cuando se utiliza munición de bala .22. Sin embargo, se mencionó que el uso de aire comprimido para entrenar puede ser más económico y seguro, especialmente para los jóvenes.
Destacó el crecimiento significativo que ha experimentado el tiro deportivo en los últimos años, en gran parte gracias a la inversión en infraestructura realizada para los Juegos Sudamericanos. Mencionó que ahora que en nuestro país se cuenta con instalaciones de tiro de primer nivel, incluyendo blancos electrónicos y sistemas de entrenamiento computarizados.
La Federación Paraguaya de Tiro, bajo la presidencia de Osvaldo Bergues, ha desempeñado un papel fundamental en el resurgimiento del tiro paraguayo, logrando avances notables y consiguiendo recursos para el deporte.
Compartió su propia experiencia como entrenador de tiro, explicando que su carrera comenzó en 2001 cuando asistió a un curso de entrenamiento en Uruguay. Después de años de entrenamiento y dedicación, ha sido testigo de los logros de los tiradores paraguayos en competencias internacionales.
Subrayó la importancia de la concentración en el tiro deportivo y destacó que la preparación mental es fundamental. Cada tirador tiene un enfoque único y requiere un entrenamiento personalizado para mejorar la concentración.
Anunció que Paraguay estará representado en los próximos Juegos Panamericanos en Santiago de Chile, una ciudad que guarda un significado especial ya que fue allí donde se ganó la única medalla de oro hasta ahora.
Expresó su esperanza de que el tiro deportivo continúe creciendo en el país y que el país mejore su posición en el ámbito continental y mundial. También se menciona la importancia de tener una infraestructura adecuada y el apoyo de diversas instituciones y clubes deportivos.
Para aquellos que estén interesados en el tiro deportivo, Carlos Rolón proporcionó información sobre dónde entrenar. Mencionó que el Comité Olímpico y varios clubes de tiro ofrecen instalaciones y entrenamiento para los interesados. Además, animó a la audiencia a ponerse en contacto con él directamente si desean obtener más información sobre cómo comenzar su viaje y conocer más de este emocionante deporte.
Nota completa
Redacción: Víctor Felisbino