CENTRAL RADIO 1140 AM

  • EN VIVO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • SOCIAL MEDIA
  • PROGRAMAS
  • ALIANZAS
  • CONTACTO
  • …  
    • EN VIVO
    • NOTICIAS
    • ENTREVISTAS
    • SOCIAL MEDIA
    • PROGRAMAS
    • ALIANZAS
    • CONTACTO
> EN VIVO

CENTRAL RADIO 1140 AM

  • EN VIVO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • SOCIAL MEDIA
  • PROGRAMAS
  • ALIANZAS
  • CONTACTO
  • …  
    • EN VIVO
    • NOTICIAS
    • ENTREVISTAS
    • SOCIAL MEDIA
    • PROGRAMAS
    • ALIANZAS
    • CONTACTO
> EN VIVO

El renacer de Lambaré: Reclamando su territorio y su identidad perdida

 

Foto: Guido González, Intendente de Lambaré.

Nos comunicamos con Guido González, Intendente de Lambaré, quien nos explicó sobre la situación de los límites naturales de Lambaré que piden recuperar.

Nota completa:

 

Lambaré, que alguna vez se alzó con categoría y distrito, ha visto cómo sus límites naturales fueron despojados por un decreto presidencial en 1968. Un área de unas 400 hectáreas, que incluye el emblemático Cerro Lambaré y se extiende hasta el arroyo, fue separada de la ciudad, ahora la intendencia hace el pedido y buscan recuperar sus fronteras originales.

González explicó que, según la ley, cuando no hay un límite natural como un arroyo o río, las avenidas deben servir como frontera. Por lo tanto, la comunidad de Lambaré exige que sus límites se extiendan hasta las avenidas Fernando de Mora y General Santos,

Asimismo, refirió también que en 2012, Lambaré obtuvo el apoyo unánime de la Cámara de Diputados y el Senado para recuperar sus límites naturales. Sin embargo, el proyecto de ley fue vetado por el entonces presidente Fernando Lugo, aunque los diputados intentaron levantar el veto, no lograron hacerlo en el Senado, y la situación quedó sin cambios. No obstante, se espera que los diputados actuales comprendan la justicia de esta petición y apoyen la causa y así la ciudad recupere su territorio y el emblemático Cerro Lambaré.

Además de la lucha por recuperar los límites naturales, la ciudad de Lambaré se beneficiará de un proyecto de alcantarillado que ha sido aprobado por la administración actual. Con una inversión de 165 millones de dólares, financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco del Gobierno Español, la construcción del alcantarillado comenzará en un año.

Este proyecto no solo mejorará la calidad de vida de los habitantes, brindando servicios sanitarios adecuados, sino que también atraerá inversiones y fomentará el crecimiento del municipio.

Redacción: Johana Pertile

 

Suscribirse
Anterior
Llega el esperado lanzamiento del episodio "La Chica Que...
Siguiente
Biografía en cómic de Robín Wood se presenta hoy en la FIL
 Volver al sitio
Cancelar
Todos los artículos
×

Ya está casi listo...

Te enviamos un correo. ¡Por favor haz clic en el enlace del correo para confirmar tu suscripción!

Aceptar

    Escuchanos