broken image
broken image
broken image

CENTRAL RADIO 1140 AM

  • EN VIVO
  • NOTICIAS
  • SOCIAL MEDIA
  • ENTREVISTAS
  • ALIANZAS
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
  • …  
    • EN VIVO
    • NOTICIAS
    • SOCIAL MEDIA
    • ENTREVISTAS
    • ALIANZAS
    • PROGRAMACIÓN
    • CONTACTO
> EN VIVO
broken image
broken image
broken image

CENTRAL RADIO 1140 AM

  • EN VIVO
  • NOTICIAS
  • SOCIAL MEDIA
  • ENTREVISTAS
  • ALIANZAS
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
  • …  
    • EN VIVO
    • NOTICIAS
    • SOCIAL MEDIA
    • ENTREVISTAS
    • ALIANZAS
    • PROGRAMACIÓN
    • CONTACTO
> EN VIVO
broken image

«El Apartamento»: Una apuesta audaz en el cine paraguayo

En el mundo del cine paraguayo, emerge una nueva propuesta. «El Apartamento», una producción que combina elementos de terror, suspenso y romance, ha llegado a los cines del país para ofrecer al público una experiencia cinematográfica emocionante y única.

· Arte y Cultura

Entrevista a Michael Kovich Jr., director y guionista paraguayo estadounidense de esta innovadora película que está generando entusiasmo entre los amantes del cine. La entrevista nos llevó a explorar el proceso creativo detrás de «El Apartamento», así como la visión y pasión que impulsaron la realización de esta obra.

broken image

Foto: Diego Aguero, Michael Kovich Jr. y Carlos Areco

Kovich, un cineasta con raíces croatas y paraguayas, compartió su inspiradora historia de cómo ingresó al mundo del cine. Su amor por el cine lo llevó a buscar una educación en dirección y realización de cine en Estados Unidos, donde perfeccionó sus habilidades y conocimientos. Ahora, de regreso en Paraguay, Kovich está decidido a contribuir al desarrollo de la industria cinematográfica local.

Nota completa

La película «El Apartamento» llega en un momento emocionante para el cine paraguayo, demostrando que la industria está evolucionando y expandiendo sus horizontes. La trama de la película gira en torno a un hombre que se encuentra atrapado en su apartamento, enfrentando situaciones misteriosas y aterradores encuentros con un fantasma atormentador. La película aborda temas sociales importantes mientras mantiene a los espectadores al borde de sus asientos con una combinación de emociones y géneros.


La realización de películas en el país a menudo enfrenta desafíos financieros, y Kovich comparte su perspectiva sobre cómo la inversión en cine puede ser complicada debido a la falta de recursos y financiamiento. A pesar de estas dificultades, el cineasta destacó cómo la creatividad y la pasión pueden impulsar a los artistas a superar obstáculos y lograr resultados sorprendentes.

En cuanto a la financiación de películas, Kovich aclara que, aunque se pueda pensar que todas las películas argentinas y mexicanas son subvencionadas, en realidad existe una variedad de modelos financieros en diferentes países. Algunas películas pueden recibir subvenciones estatales, pero también pueden buscar financiamiento de inversores privados o patrocinadores.


«El Apartamento» es un testimonio del talento y la dedicación de los cineastas paraguayos, quienes buscan desafiar las expectativas y ofrecer al público experiencias cinematográficas únicas. A medida que la industria cinematográfica en Paraguay continúa creciendo y evolucionando, películas como esta demuestran que el cine local tiene mucho que ofrecer a nivel nacional e internacional.

La película invita a los espectadores a sumergirse en un mundo de misterio, emoción y romance, todo enmarcado en el escenario único del país. Es un recordatorio de que el cine es una forma poderosa de contar historias, explotar temas importantes y llevar a los espectadores en un viaje emocional a través de la pantalla grande. Con una mezcla intrigante de géneros y una narrativa cautivadora, «El Apartamento» es una película que sin duda dejará una impresión duradera en la audiencia y continuará resonando en la industria cinematográfica paraguaya.

 

 

Redacción: Víctor Felisbino

 

Subscribe
Previous
Chabela Ri: Fusionando el folklore con un toque de...
Next
Tiroteo en una residencia: detalles de un acto de...
 Return to site
Cancel