EE. UU aplicará sanciones financieras a Horacio Cartes y Hugo Velázquez
EE. UU aplicará sanciones financieras a Horacio Cartes y Hugo Velázquez
Hoy jueves 26, el Gobierno de Estados Unidos procedió a designar una sanción financiera al expresidente Horacio Cartes y al vicepresidente Hugo Velázquez. En el 2022 se dio a conocer la lista donde el exmandatario y actual vicepresidente fueron designados como "Significativamente corruptos", el Embajador de EE.UU en Paraguay, Marc Ostfielf, afirmó que "El señor Cartes participó en todo tipo de acciones ilícitas, esta persona tiene hoy bloqueada el uso de sistemas financieros es EE.UU".

Comenta que Horacio Cartes ha participado en esquemas de corrupción antes y durante su mandato, acota que ha seguido con estos actos corruptos, incluyendo pagos en efectivos a funcionarios a cambio de "lealtad y apoyo". También dijo que Hugo Velázquez ganó su influencia al mejor postor, como vicepresidente trabajó interfiriendo en procesos judiciales para protegerse a sí mismo y a sus socios criminales, incluso amenazando y sobornando a quienes podrían exponer sus actividades ilícitas.
Habló también acerca del vínculo existente de Cartes y Velázquez con la entidad terrorista reconocido por el Gobierno de los Estados Unidos, Hizballah, el Embajador Osftielf expresó que "Ha realizado eventos privados en Paraguay donde los políticos hacían acuerdos por favores, vendían contratos estatales y discutían los esfuerzos de la aplicación de la Ley a cambio de sobornos".

Expresa que al disminuir la corrupción en Paraguay dará a las empresas extranjeras más confianza para invertir en nuestro país. Seguirán trabajando estrechamente en colaboración con el presidente Mario Abdo Benítez y su gobierno en la lucha cuenta la corrupción y la impunidad, estarán apoyando al próximo gobierno, sea cual sea el mandatario electo por el pueblo paraguayo.
Redactora: Luján Barrios, María Rolón