Dr. Miguel Ángel Velásquez asume la dirección del Instituto Nacional de Salud: Una nueva era en la formación de profesionales de la salud
Dr. Miguel Ángel Velásquez asume la dirección del Instituto Nacional de Salud: Una nueva era en la formación de profesionales de la salud
En una entrevista al Dr. Miguel Ángel Velásquez, más conocido como «Dr. Mime», se revelaron novedades sobre su reciente nombramiento como director del Instituto Nacional de Salud (INS). La entrevista destacó la visión y objetivos del Dr. Velásquez para llevar adelante esta institución en la formación integral de profesionales de la salud.
En una entrevista al Dr. Miguel Ángel Velásquez, más conocido como «Dr. Mime», se revelaron novedades sobre su reciente nombramiento como director del Instituto Nacional de Salud (INS). La entrevista destacó la visión y objetivos del Dr. Velásquez para llevar adelante esta institución en la formación integral de profesionales de la salud.
El Dr. Mime comenzó compartiendo la historia detrás de su apodo, el cual heredó de su padre y que se ha convertido en parte de su identidad. Pero más allá del apodo, el foco de la entrevista estuvo en su nuevo rol al frente del INS y sus planes para fortalecer la formación de médicos, enfermeras, obstetras, ontólogos, psicólogos, bioquímicos y todo el personal de salud que desempeña un papel fundamental en el sistema de atención médica.

El Instituto Nacional de Salud, bajo la dirección del Dr. Velásquez, se centrará en la formación de profesionales en diversos campos de la salud, proporcionando capacitación de calidad y calidez para garantizar que el capital humano de la salud esté preparado para enfrentar los desafíos actuales y futuros. Se enfocará en impulsar la educación y la investigación en todas las áreas de la salud, con el objetivo de mejorar la calidad de atención para los pacientes.
Nota completa
Una de las iniciativas destacadas por el Dr. Mime es la creación de una plataforma de formación a distancia y presencial, respaldada por un equipo técnico de alto nivel. Esta plataforma ofrecerá cursos y programas para médicos de unidades de salud familiar y residentes médicos, con énfasis en la calidad de la enseñanza y la formación integral. También se buscarán alianzas con entidades extranjeras, como la Embajada de Taiwán, para enriquecer aún más la formación de los profesionales de la salud.
El Dr. Velásquez subrayó la importancia de la investigación en el campo de la salud. Está liderando esfuerzos para fortalecer la investigación médica dentro del país, colaborando con investigadores y docentes de renombre para abordar cuestiones de salud críticas y promover la innovación en el ámbito médico.
Además, el Instituto Nacional de Salud tiene la intención de abordar la necesidad de habilidades lingüísticas en inglés entre el personal de salud. A través de una alianza con el Ministerio de Educación, se brindarán cursos de inglés para que los profesionales de la salud puedan comunicarse efectivamente en un entorno médico globalizado.
El Dr. Miguel Ángel Velásquez concluyó la entrevista expresando su compromiso de hacer del INS una institución líder en la formación de profesionales de la salud. Su visión de ofrecer capacitación de alta calidad, investigación y desarrollo profesional enriquecerá la atención médica en el país y sentará las bases para una generación de profesionales de la salud mejor preparados y más comprometidos.
Redacción: Víctor Felisbino