Discurso de Santiago Peña: Un nuevo comienzo para Paraguay con promesas esperanzadoras
Discurso de Santiago Peña: Un nuevo comienzo para Paraguay con promesas esperanzadoras

Foto: Santiago Peña Palacios, Presidente de la República del Paraguay.
En un emocionante discurso inaugural, Santiago Peña, presidente de la República de Paraguay, reiteró su compromiso de trabajar para mejorar la vida de los ciudadanos y llevar a su país a un renacimiento histórico. Con apenas 44 años, Peña se convierte en el mandatario número 51 de la nación y el décimo en la era democrática, marcando el inicio del periodo constitucional 2023-2028.
El evento de toma de posesión fue testigo de una multitud que aplaudió efusivamente al presidente Peña ya su esposa, la primera dama Leticia Ocampos. Durante su discurso, Peña expresó su agradecimiento a su familia y miembros del gabinete por su apoyo en la búsqueda constante de consensos y acuerdos.
En un llamado a la unidad, se comprometió a ser un líder al servicio de la nación y subrayó su deseo de que Paraguay se convierta en un "gigante" en el escenario global.
Peña abordó diversos temas cruciales en su discurso, entre ellos la descentralización de los servicios públicos para acercarlos a las comunidades y fortalecer la gestión local. Señaló que la prosperidad de todos los paraguayos es su prioridad y prometió construir una sociedad donde todos tengan la oportunidad de crecer. Para ello, afirmó su compromiso de establecer puentes de diálogo y cooperación con todos los sectores, superando divisiones en pos del bien común.
El convenio con la Unión Europea también fue abordado por el presidente Peña, quien declaró que Paraguay seguirá negociando con el mundo sin comprometer su soberanía ni sus valores. Enfocándose en la diplomacia efectiva, el comercio y la inversión, subrayó la importancia de respetar los intereses nacionales en el ámbito internacional.
En un llamado de acción en el ámbito de la salud, Peña prometió eficiencia y transparencia en el uso de recursos, mejorando la infraestructura y el equipamiento en cada distrito. Señaló que los errores en el sistema de salud pueden costar vidas y se comprometió a no permitir segundas oportunidades para aquellos que caen en la atención médica.
También abordó la lucha contra el crimen, destacando su enfoque en la cooperación internacional para combatir redes criminales y garantizar la seguridad.
La lucha contra la pobreza fue otro punto central en el discurso, enfocándose en crear una red de protección social efectiva y evitando la dispersión y la duplicación de esfuerzos. Subrayó su compromiso de generar empleos de calidad para atender las necesidades de la población y romper con el clientelismo y la corrupción.
Con un enfoque en el crecimiento inclusivo y el desarrollo sostenible, Peña delineó una visión audaz para el futuro de Paraguay.
Redacción: Johana Pertile