CENTRAL RADIO 1140 AM

  • EN VIVO
  • NOTICIAS
  • SOCIAL MEDIA
  • PROGRAMAS
  • ALIANZAS
  • Deslizante
  • CONTACTO
  • …  
    • EN VIVO
    • NOTICIAS
    • SOCIAL MEDIA
    • PROGRAMAS
    • ALIANZAS
    • Deslizante
    • CONTACTO
> EN VIVO

CENTRAL RADIO 1140 AM

  • EN VIVO
  • NOTICIAS
  • SOCIAL MEDIA
  • PROGRAMAS
  • ALIANZAS
  • Deslizante
  • CONTACTO
  • …  
    • EN VIVO
    • NOTICIAS
    • SOCIAL MEDIA
    • PROGRAMAS
    • ALIANZAS
    • Deslizante
    • CONTACTO
> EN VIVO

Desarrollo sostenible en una sociedad donde la desigualdad sigue siendo tangible

Entrevista a Especialista en Género del PNUD Paraguay

· Nacionales

Conversando con Carmen Vallejo, Especialista en Género del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Paraguay (PNUD Paraguay), nos comentó sobre de los programas que buscan el empoderamiento de mujeres alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Carmen Vallejo, Especialista en Género del PNUD Paraguay

FOTO: Carmen Vallejo, Especialista en Género PNUD Paraguay.

Comentó que: “Desde el PNUD trabajamos en lo que es el desarrollo sostenible haciendo énfasis en mujeres y niñas, en una sociedad donde la desigualdad en todos los ámbitos sigue siendo tangible”.

También cabe destacar que continúa el apoyo al Ministerio del Interior y al Ministerio de la Mujer con el objetivo de expandir a otros rebatimientos, como también para la ciudadanía, a donde ir, a quién recurrir, qué pasos seguir y poder denunciar sin minimizar las amenazas para la prevención contra la violencia de género en el país.

Expresó que: “Alguna de nuestras investigaciones son la cadena de desigualdad, como también lo es el trabajo no remunerado que representa el 76,7% de las mujeres y de aquellas que han dejado de formar parte de la fuerza de trabajo. Trabajamos en la igualdad de género, contamos con una certificación a nivel internacional para el sector público, donde actualmente participan 6 instituciones”.

 

Redactor: Víctor Felisbino

 

Suscribirse
Anterior
Mujer Cultura: "Nuestro objetivo es que este espacio de...
Siguiente
AIS investiga posible caso de mutación del virus chikungunya
 Volver al sitio
Cancelar
Todos los artículos
×

Ya está casi listo...

Te enviamos un correo. ¡Por favor haz clic en el enlace del correo para confirmar tu suscripción!

Aceptar

    Escuchanos