Desarrollo económico y desafíos: Conversación con el Viceministro Francisco Ruiz Díaz
Desarrollo económico y desafíos: Conversación con el Viceministro Francisco Ruiz Díaz
En el programa «Enfoque 1140», en una entrevista al viceministro de Industria y Comercio, Francisco Ruiz Díaz, con quien abordamos temas sobre la economía, finanzas y el futuro de nuestro país.
El ambiente distendido reflejaba la cercanía que hemos desarrollado con Francisco Ruiz Díaz, quien se unió al programa para compartir su visión sobre el actual escenario económico y los proyectos en marcha del Ministerio de Industria y Comercio.

El viceministro destacó que el próximo gobierno encontrará un escenario propicio para el desarrollo económico, con diversos proyectos y desafíos por delante. Si bien reconoció la existencia de ciertos desafíos macroeconómicos, como el problema de la caja de pensiones y los fondos de pensiones, Ruiz Díaz se mostró optimista sobre las oportunidades de inversión y crecimiento que el país ofrece.
Nota completa
En cuanto a las inversiones, el viceministro Francisco Ruiz Díaz resaltó la importancia de la planificación y la acción concreta. Hizo una comparación con la cultura estadounidense, donde la toma de decisiones es rápida y orientada a la acción. En contraste, en Paraguay a menudo se identifican los problemas pero se demora en la implementación de soluciones efectivas. El viceministro hizo hincapié en la necesidad de superar esta barrera para lograr un desarrollo más rápido y eficiente.
El transporte y la infraestructura fueron temas recurrentes en la conversación. Ruiz Díaz habló sobre la importancia de la inversión en medios de transporte modernos y eficientes, como el transporte eléctrico. Sin embargo, señaló que el debate sobre cómo financiar estas inversiones a menudo ralentiza el proceso de toma de decisiones. Abordar este desafío requerirá coraje para tomar decisiones impopulares y trabajar en la aplicación de leyes y regulaciones.
El viceministro también reflexionó sobre la necesidad de atraer inversión extranjera al país. Comparó la realidad paraguaya con la de Uruguay, que atrae significativamente más inversión a pesar de tener una población similar. Ruiz Díaz planteó preguntas fundamentales sobre cómo lograr un mayor atractivo para los inversores y cómo mejorar el clima de negocios en Paraguay.
La conversación concluyó con una mirada al pasado y un análisis de la historia económica de Paraguay en comparación con otros países de la región. Ruiz Díaz enfatizó la importancia de aprender de la experiencia y los logros de naciones vecinas para impulsar el crecimiento y el desarrollo en nuestro país.

Redacción: Víctor Felisbino