Control exhaustivo de la Policía Caminera en las rutas
Control exhaustivo de la Policía Caminera en las rutas

Foto: se realizaron 1.251 procedimientos, donde se registraron 206positivos en alcotest.
Nos comunicamos con Vanesa LLanes, Sub-inspectora de la Policía Caminera, quien nos explicó sobre los controles del fin de semana en las rutas.
Nota completa:
Desde el pasado domingo 21 hasta el sábado 27 de mayo, la Policía Caminera realizó un total de 1.251 procedimientos, donde un total de motocicletas demoradas serían de 73 por la carencia de chapa, de documento y alcotest positivo. Asimismo, en alcotest positivo se registraron 206. Siniestro fueron 39, sin desgracia 19, con desgracia 17 y fatal 3.
LaSub-inspectora LLanes refirió que la cifra de motocicletas involucradas en estos procedimientos es sorprendentemente alta en comparación con los vehículos de cuatro ruedas. Esto se debe a la diversidad de infracciones cometidas, que van desde adelantamientos indebidos hasta exceso de velocidad. Por tanto, muchos motociclistas optan por no acudir a gestionar los trámites necesarios para recuperar sus motocicletas, ya sea debido a los costos elevados o la falta de documentación requerida.
Es fundamental que los conductores tomen conciencia de la importancia de regularizar su situación y cumplir con las normas correspondientes.
Además, se reportaron incidentes graves, como el ocurrido el sábado pasado en la ruta PI-02, cerca de la Universidad Nacional de Asunción. En este caso, un ciudadano manifestó su descontento con los controles policiales y procedimientos de tránsito, llegando a actuar de manera irresponsable y violenta. Su reacción incluyó tirar su moto al suelo y hasta prenderla en llamas.
LLanes instó a los conductores a la prevención de accidentes y el respeto mutuo entre
todos en las vías, porque sonfundamentales para garantizar la integridad y promover una convivencia pacífica en nuestras calles y carreteras.
Redacción: Johana Pertile