CENTRAL RADIO 1140 AM

  • EN VIVO
  • NOTICIAS
  • SOCIAL MEDIA
  • PROGRAMAS
  • ALIANZAS
  • Deslizante
  • CONTACTO
  • …  
    • EN VIVO
    • NOTICIAS
    • SOCIAL MEDIA
    • PROGRAMAS
    • ALIANZAS
    • Deslizante
    • CONTACTO
> EN VIVO

CENTRAL RADIO 1140 AM

  • EN VIVO
  • NOTICIAS
  • SOCIAL MEDIA
  • PROGRAMAS
  • ALIANZAS
  • Deslizante
  • CONTACTO
  • …  
    • EN VIVO
    • NOTICIAS
    • SOCIAL MEDIA
    • PROGRAMAS
    • ALIANZAS
    • Deslizante
    • CONTACTO
> EN VIVO

Continua el calvario en el caso de "Acumulación de Pilas y Baterias"

· Nacionales

Tras 9 extensos años en este proceso de juicio oral por acumulación de residuos en una entrevista con la Dra. Rosa María de Vachetta, abogada defensora del ambientalista Rubén Figueredo nos puso al tanto de cómo se sigue desarrollando este juicio. "El Ministerio Público era quién daba su apoyo dentro del aspecto ambiental, porque la Fundación Itá Enramada tenía un proyecto con manejo de las pilas usadas, fluorescentes que buscaba consciensar y lograr con los diferentes municipios del área el tratamiento de estos residuos peligros".

Resaltó: "Hace varios años el Ministerio Público le fue dando apoyo para que compre esos toneles de manejo "azules", yo creo que todos tenemos en la retina esa imagen de toneles hérmeticamente cerrados donde todos cargabamos las pilas de las casas: pilas botones, y de todo tipo, íbamos cargando en botellas de pilas con aserrín y llevabamos, donde eso se encerraba herméticamente en esos toneles. Un día de setiembre del 2014 es detenido por la físcal Sara Torres, lo llevan al calabozo por que supuestamente hacia recolección y tratamiento de residuos peligrosos fuera de los lugares determinados para ello, y no existen lugares para eso. A partir de ahí comenzó el calvario".

En el 2017 unos años después en pleno juicio oral sale la ley que reglamenta el tratamiento de este tipo de residuos domicilarios. En ese momento es condenado a dos años de carcel fallo que es apelado, pidiendo nulidad porqué se lo condenó en base de una ley que no existía. Cuando esta ley salió se responsabilizó a los municipios cómo dice la ley orgánica municipal, la constitución nacional y la propia ley de tratamientos de este tipo de residuos. El Señor Figueredo tenía convenio con la SEAM, con la CONADER y estaba trabajando desde la Fundación Itá Enramada, para conseguir la ley y ligar a la autoridad territorial del municipio a que se haga un lugar de tratamiento de esos residuos.

Después de lograr la nulidad del juicio lo imputan por poseción de residuos hospitalarios. Estos residuos patológicos fueron denunciados ante la fiscalía por Rubén Figueredo, el tomo videos de un camión cisterna derramando residuos contaminantes al río Paraguay, también se encontraban flotando en el agua después de una gran inundación, jeringas desechadas, remedios vencidos y frascos de agrotóxicos. El Sr. Figueredo lleva la evidencia a la fiscalía y formuló su denuncia, pero en la fiscalia no quisieron que se dejé los residuos. Ante esta situación se vio obligado a llevar esta evidencia al deposito donde estaban las pilas guardadas en los toneles azules.

Este juicio es por el cuál imputan a mi defendido, por estos residuos patológicos y de esta manera nuestra lucha continua por casi nueve años.

 

 

 

Redactor: Víctor Felisbino

Foto de Gentileza : ABC Color

 

Suscribirse
Anterior
Jorge Heisecke: "Tengo la pronunciación y espíritu de...
Siguiente
Breve análisis de la producción de la stevia para el 2023
 Volver al sitio
Cancelar
Todos los artículos
×

Ya está casi listo...

Te enviamos un correo. ¡Por favor haz clic en el enlace del correo para confirmar tu suscripción!

Aceptar

    Escuchanos