CENTRAL RADIO 1140 AM

  • EN VIVO
  • NOTICIAS
  • SOCIAL MEDIA
  • PROGRAMAS
  • ALIANZAS
  • Deslizante
  • CONTACTO
  • …  
    • EN VIVO
    • NOTICIAS
    • SOCIAL MEDIA
    • PROGRAMAS
    • ALIANZAS
    • Deslizante
    • CONTACTO
> EN VIVO

CENTRAL RADIO 1140 AM

  • EN VIVO
  • NOTICIAS
  • SOCIAL MEDIA
  • PROGRAMAS
  • ALIANZAS
  • Deslizante
  • CONTACTO
  • …  
    • EN VIVO
    • NOTICIAS
    • SOCIAL MEDIA
    • PROGRAMAS
    • ALIANZAS
    • Deslizante
    • CONTACTO
> EN VIVO

Considerable aumento del 16% en casos del Chinkungunya en el país

Entrevista a la Dra. Jefa del Dpto. de Neurología para adultos

En entrevista a la Dra. Martha Galeano, Jefa del Dpto. de Neurología para Adultos del Hospital de Clínicas, nos habló acerca las complicaciones neurológicas por el aumento en los casos de Chinkungunya registrados hasta la fecha en el hospital.

Dra. Martha Galeano, Jefa del Dpto. de Neurología para Adultos.

Foto: Dra. Martha Galeano, Jefa del Dpto. de Neurología para Adultos del Hospital de Clínicas

Comenzó dando ciertos datos interesantes diciendo que: “En estadísticas nuestro país en comparación a otros países de la región hay un similar aumento de un 4% a 16% en estos casos, vemos que los pacientes tienen una considerable afectación en los miembros parapléjicos, y llama la atención el dolor intenso, que se da en la planta del pie”.

Agregó también expresando que: “Nosotros no pensamos que tendríamos tantos caos de encefalitis en el país en comparación a los otros países de la región, es importante recurrir al reumatólogo si esto sigue por lo menos una vez cada mes, para ver si alguna de las personas con alguno de estos síntomas pueda contar con alguna complicación que pueda agravarse más”.

Sugirió entre otras cosas que: “Se organizó un consultorio para casos de urgencia para realizar lo que se pueda con los pacientes, porque en la mayoría de los hospitales están sobrecargados de pacientes que necesitan de la atención requerida ante estos casos. Nosotros vemos en neurología las complicaciones, a los pacientes que tuvieron y que van al consultorio, los que cuentan con el chinkungunya, y otras enfermedades a parte del dengue, espero que podamos darle fin a todo esto, y evitar que siga en aumento todos estos casos”.

 

 

Redactor: Víctor Felisbino

 

Suscribirse
Anterior
El pueblo campesino no cuenta con la posibilidad de pagar...
Siguiente
Priorizando la atención a las zonas de emergencia a...
 Volver al sitio
Cancelar
Todos los artículos
×

Ya está casi listo...

Te enviamos un correo. ¡Por favor haz clic en el enlace del correo para confirmar tu suscripción!

Aceptar

    Escuchanos