CENTRAL RADIO 1140 AM

  • EN VIVO
  • NOTICIAS
  • SOCIAL MEDIA
  • PROGRAMAS
  • ALIANZAS
  • Deslizante
  • CONTACTO
  • …  
    • EN VIVO
    • NOTICIAS
    • SOCIAL MEDIA
    • PROGRAMAS
    • ALIANZAS
    • Deslizante
    • CONTACTO
> EN VIVO

CENTRAL RADIO 1140 AM

  • EN VIVO
  • NOTICIAS
  • SOCIAL MEDIA
  • PROGRAMAS
  • ALIANZAS
  • Deslizante
  • CONTACTO
  • …  
    • EN VIVO
    • NOTICIAS
    • SOCIAL MEDIA
    • PROGRAMAS
    • ALIANZAS
    • Deslizante
    • CONTACTO
> EN VIVO

Concluye Censo Indígena con más de 782 comunidades nativas censadas

 

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Paraguay informó este miércoles que el IV Censo de Población y Vivienda para los Pueblos Indígenas concluyó en el país, tras iniciarse el pasado 9 de noviembre. Más de 782 comunidades nativas asentadas en 14 de los 17 departamentos de Paraguay tuvieron acceso al empadronamiento.

“Culminamos un gran operativo iniciado el 9 de noviembre, un trabajo exitoso, que nos permitió llegar al 100% de las comunidades y a un 98% de las viviendas indígenas” señaló la responsable del operativo censal, Nélida Otazú.

Con respecto al 98% de las viviendas censadas, para la obtención total de datos recabados del 2% restante llevarán a cabo durante una nueva y breve etapa de censos.

“Hemos llegado a más de 782 comunidades entre aldeas, barrios y núcleos de familia, pese a las difíciles condiciones climáticas que se presentaron en algunas zonas, pero felizmente, con la participación comprometida y activa de los propios pueblos indígenas, pudimos resolver los problemas que se fueron presentando en casi todos los casos” aseveró la representante gubernamental.

Los datos de este IV Censo Nacional Indígena, serán fundamentales para el diseño de nuevos programas y políticas públicas enfocadas a los pueblos, basados en los nuevos datos recogidos. También permitirá mostrar la diversidad étnica y lingüística de los pueblos indígenas en el Paraguay a través de la difusión de su cultura y sus conocimientos ancestrales y proveer a los mismos de datos estadísticos sobre sus
propias comunidades, para el desarrollo de diversas iniciativas
comunitarias.

 

Suscribirse
Anterior
Comercios habilitados actualmente para la venta de...
Siguiente
Alarmantes cifras de feminicidios registrados en Paraguay
 Volver al sitio
Cancelar
Todos los artículos
×

Ya está casi listo...

Te enviamos un correo. ¡Por favor haz clic en el enlace del correo para confirmar tu suscripción!

Aceptar

    Escuchanos