broken image
broken image
broken image

CENTRAL RADIO 1140 AM

  • EN VIVO
  • NOTICIAS
  • SOCIAL MEDIA
  • ENTREVISTAS
  • ALIANZAS
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
  • …  
    • EN VIVO
    • NOTICIAS
    • SOCIAL MEDIA
    • ENTREVISTAS
    • ALIANZAS
    • PROGRAMACIÓN
    • CONTACTO
> EN VIVO
broken image
broken image
broken image

CENTRAL RADIO 1140 AM

  • EN VIVO
  • NOTICIAS
  • SOCIAL MEDIA
  • ENTREVISTAS
  • ALIANZAS
  • PROGRAMACIÓN
  • CONTACTO
  • …  
    • EN VIVO
    • NOTICIAS
    • SOCIAL MEDIA
    • ENTREVISTAS
    • ALIANZAS
    • PROGRAMACIÓN
    • CONTACTO
> EN VIVO
broken image

Colegio de Abogados de Paraguay exige exclusión de funcionarios públicos en elecciones judiciales.

broken image

Foto: Abog. Rubén Galeano, Miembro del Colegio de Abogados del Paraguay.

 

 

En comunicación con el Abog. Rubén Galeano, Miembro del Colegio de Abogados del Paraguay, nos explicó de que se trata la nota presentada por los abogados ante la Corte Suprema de Justicia.

Nota completa:

 

 

En un nuevo capítulo de la disputa por la representación en el Consejo de la Magistratura, el Colegio de Abogados de Paraguay ha grabado a la Corte Suprema de Justicia su decisión de eliminar a los funcionarios públicos del padrón eleccionario en los comicios pasados.

El Colegio argumenta que la Constitución establece que solo los abogados matriculados deben elegir a los representantes, con el fin de garantizar la transparencia, la legitimidad y la independencia del Poder Judicial. Esta petición surge tras las solicitudes de varias asociaciones de funcionarios públicos para ser nuevamente incluidas en el padrón.

El miembro del colegio de abogados Rubén Galeano sostuvo que la exclusión de los funcionarios públicos del proceso electoral es fundamental para mantener la integridad del sistema de elección y prevenir la interferencia política.

Alegó que solo aquellos abogados que ejercen la profesión y conocen las vicisitudes del sistema de justicia pueden aportar de manera significativa al proceso de selección.

Además, buscan evitar que los líderes políticos influyan en las candidaturas, ya que los abogados son designados como representantes de la sociedad civil organizada y deben servir como contrapeso a las fuerzas políticas dentro del Consejo de la Magistratura.

 

Redacción: Johana Pertile

 

Subscribe
Previous
Bolt: La plataforma de transporte más utilizada enfrenta...
Next
Como las Redes Sociales han Transformado las Relaciones P...
 Return to site
Cancel