Clínica animal chic: avances tecnológicos revolucionan el cuidado veterinario
Clínica animal chic: avances tecnológicos revolucionan el cuidado veterinario
En los últimos años, el campo de la medicina veterinaria ha experimentado una revolución gracias a la implementación de tecnologías innovadoras en procedimientos de diagnóstico y tratamientos para animales.

Foto: Dra. Fátima Gamarra, veterinaria.
La Dra. Fátima Gamarra, explicó que antiguamente, la atención veterinaria era más rudimentaria y general, pero en la actualidad, se han desarrollado muchas especialidades, incluyendo dermatología, cardiología, oftalmología, oncología y etología, que se dedican exclusivamente a tratar las distintas patologías que pueden afectar a los animales.
Señaló también que en el pasado la atención veterinaria era menos especializada y la formación en el país era limitada. Sin embargo, en la actualidad, los propietarios de mascotas están más conscientes de la importancia de brindarles cuidados adecuados, lo que ha impulsado una mayor inversión en tratamientos especializados y diagnósticos precisos.
Uno de los avances más notables es el uso de nuevas tecnologías en el diagnóstico de enfermedades como la leishmaniasis, transmitida por la picadura de flebótomos. La Dra, especialista en enfermedades infecciosas en animales, explica que la leishmaniasis puede presentarse en dos formas: cutánea y visceral.
Los síntomas de la forma cutánea incluyen lesiones en la piel y pérdida de pelo, mientras que la forma visceral afecta a los órganos internos. Para detectarla a tiempo,recomienda realizar controles periódicos y pruebas de laboratorio, como el test de ELISA, especialmente en zonas endémicas.
En cuanto a la alimentación y el cuidado de las mascotas, aconseja que la elección del alimento dependa de la edad, peso y estado de salud del animal. Si bien los balanceados comerciales son una opción válida, en casos de alergias o condiciones específicas, como alergias alimentarias, se pueden explorar alternativas como la dieta BARF, que incluye alimentos crudos, pero enfatizó la importancia de contar con asesoramiento profesional para asegurar una nutrición adecuada.
En definitiva, el avance tecnológico en la medicina veterinaria ha permitido mejorar la calidad de vida de las mascotas y brindar a los propietarios herramientas más precisas para cuidar de sus compañeros animales. La tenencia responsable, el diagnóstico temprano y la atención especializada son pilares fundamentales para garantizar la salud y el bienestar de las mascotas en la era moderna.
Redacción: Johana Pertile
Nota completa: