Casos de fallecimiento y causas de síntomas del chikungunya en recién nacidos
Casos de fallecimiento y causas de síntomas del chikungunya en recién nacidos
Entrevista al Dr. Gilberto Gónzalez, jefe de terapia del INERAM
Entrevista al Dr. Gilberto Gónzalez, jefe de terapia del INERAM
En entrevista en el programa La Mañana Central al Dr. Gilberto González, jefe de terapia para niños en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente “Juan Max Boettner” (INERAM), nos habló acerca del fallecimiento del recién nacido a causa del Chikungunya.

Foto: Dr. Gilberto González, Jefe de terapia para niños en el INERAM.
Comenzó expresando que: “El bebé nació con síntomas de la enfermedad, pero esto se desarrollan recién a los 4 ó 5 días”.
También explico que: “El procedimiento cuando nace un bebé, si la madre tiene carga positiva del virus, el recién nacido debe quedar internado para observación”.
“Otro caso es cuando nace sano, pero en su comunidad es picado por el mosquito y debe ser internado”, finalizó.
Redactor: Víctor Felisbino