CENTRAL RADIO 1140 AM

  • EN VIVO
  • NOTICIAS
  • SOCIAL MEDIA
  • PROGRAMAS
  • ALIANZAS
  • Deslizante
  • CONTACTO
  • …  
    • EN VIVO
    • NOTICIAS
    • SOCIAL MEDIA
    • PROGRAMAS
    • ALIANZAS
    • Deslizante
    • CONTACTO
> EN VIVO

CENTRAL RADIO 1140 AM

  • EN VIVO
  • NOTICIAS
  • SOCIAL MEDIA
  • PROGRAMAS
  • ALIANZAS
  • Deslizante
  • CONTACTO
  • …  
    • EN VIVO
    • NOTICIAS
    • SOCIAL MEDIA
    • PROGRAMAS
    • ALIANZAS
    • Deslizante
    • CONTACTO
> EN VIVO

Casos de fallecimiento y causas de síntomas del chikungunya en recién nacidos

Entrevista al Dr. Gilberto Gónzalez, jefe de terapia del INERAM

· Noticias

En entrevista en el programa La Mañana Central al Dr. Gilberto González, jefe de terapia para niños en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente “Juan Max Boettner” (INERAM), nos habló acerca del fallecimiento del recién nacido a causa del Chikungunya.

Foto: Dr. Gilberto González, Jefe de terapia para niños en el INERAM.

Comenzó expresando que: “El bebé nació con síntomas de la enfermedad, pero esto se desarrollan recién a los 4 ó 5 días”.

También explico que: “El procedimiento cuando nace un bebé, si la madre tiene carga positiva del virus, el recién nacido debe quedar internado para observación”.

“Otro caso es cuando nace sano, pero en su comunidad es picado por el mosquito y debe ser internado”, finalizó.



Redactor: Víctor Felisbino

 

 

Suscribirse
Anterior
"Necesitamos hacer grandes transformaciones para toda la...
Siguiente
Preocupante aumento de casos de Tuberculosis en Paraguay
 Volver al sitio
Cancelar
Todos los artículos
×

Ya está casi listo...

Te enviamos un correo. ¡Por favor haz clic en el enlace del correo para confirmar tu suscripción!

Aceptar

    Escuchanos