Carlos Coronel, el arquero que sueña con la Selección Paraguaya: Una charla exclusiva
Carlos Coronel, el arquero que sueña con la Selección Paraguaya: Una charla exclusiva
Entrevista a Carlos Coronel, el arquero que ha estado generando gran expectación en la selección paraguaya de fútbol, compartió sus pensamientos sobre su posible llamado a la selección y su conexión con Paraguay. La charla, se centró en la carrera y los sueños de este talentoso arquero.
Entrevista a Carlos Coronel, el arquero que ha estado generando gran expectación en la selección paraguaya de fútbol, compartió sus pensamientos sobre su posible llamado a la selección y su conexión con Paraguay. La charla, se centró en la carrera y los sueños de este talentoso arquero.
La entrevista comenzó con un cálido saludo del portero Carlos Coronel, quien se mostró agradecido por la oportunidad de hablar con el equipo del programa «Central Deportiva». Compartió que aún no había recibido la llamada de Guillermo Barros Schelotto, el entrenador de la selección paraguaya, pero que esperaba con ansias la lista oficial de convocados que se daría a conocer en los próximos días.

Foto: Carlos Coronel, portero de los New York Red Bulls de la MLS. Archivo Gentileza Fútbol a lo Grande.
Reveló que su conexión con Paraguay se basa en su herencia y cultura. Su madre nació en Isla Margarita, Paraguay, y la familia vivió en la frontera con Brasil, lo que resultó en una vida transfronteriza. Carlos nació en Brasil, pero siempre mantuvo un fuerte lazo con Paraguay debido a su ascendencia paraguaya. Además, destacó que en su hogar se hablaban tres idiomas: guaraní, portugués y español.
En cuanto al proceso de nacionalización, Carlos explicó que él buscó la selección paraguaya. Inicialmente, estableció contacto a través de un tío que tenía conexiones en la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF). Después de compartir su historia y su deseo de jugar para Paraguay, comenzó el proceso de nacionalización, que culminó con la obtención de sus documentos y pasaporte paraguayo.
Carlos expresó su profundo deseo de representar a Paraguay y contribuir al equipo nacional. Señaló que, aunque no había tenido muchas oportunidades en su antiguo equipo, Southburn, su traslado a la Major League Soccer (MLS) le brindó más tiempo de juego y la oportunidad de ser considerado para la selección paraguaya.
El arquero compartió los objetivos claros que el cuerpo técnico de la selección paraguaya le había comunicado: el principal objetivo es clasificar al próximo Mundial. Con el equipo del momento y la posibilidad de clasificar a través de las eliminatorias, Carlos estaba ansioso por ser parte de este esfuerzo colectivo.
Habló sobre su habilidad para comunicarse en guaraní, un idioma que considera esencial para conectarse con la cultura y la comunidad paraguaya. Aunque admitió que su dominio del idioma era limitado, reconoció la importancia de preservar y promover el guaraní en su vida cotidiana.
Expresó su deseo de ser convocado para el equipo nacional y se mostró ansioso por contribuir a la selección. Además, compartió su optimismo por el proceso de nacionalización que había completado y su compromiso con la causa de representar a Paraguay en el ámbito internacional.
Redacción: Víctor Felisbino