Caen tres extorsionadores que usaban nombre de farandulero
Caen tres extorsionadores que usaban nombre de farandulero

Foto: extorsionadores desde las penitenciarías se hacían pasar por el farandulero y pedían dinero a sus víctimas.
Nos comunicamos con Fredy Vera, quien nos comentó que extorsionadores desde las penitenciarías se hacían pasar por él y pedían dinero a sus víctimas, ya después de 3 años de denuncia van cayendo los supuestos extorsionadores.
Nota completa:
En el año 2018, el caso de un periodista se convirtió en el punto de partida de una serie de eventos que desencadenaron una preocupante ola de sextorsión en Internet, donde el afectado denunció haber sido víctima de un travestido al que no pagó después de un encuentro, lo cual generó una gran repercusión en la opinión pública.
A partir de ese momento, esta historia se convirtió en un modus operandi utilizado por muchas personas para asustar a los demás, amenazando con exponerlos en redes sociales.
El método empleado por estos extorsionadores que se presume son presidiarios, es que solicitaban amistad a hombres en redes sociales, observaban si tenían esposa o hijos, y seguían a toda su familia. Luego, desde perfiles de mujeres falsos, les enviaban su número de WhatsApp y los incitaban a compartir fotos íntimas. Una vez que obtenían estas imágenes, entraba en escena el llamado "churero", quien se presentaba como un intermediario que había comprado la información y exigía dinero para no hacerla pública.
Esta práctica extendida comenzó a tener consecuencias desastrosas. Incluso hubo casos de personas que, acosadas por esta red de extorsionadores, llegaron al extremo de quitarse la vida. El sufrimiento y el impacto emocional causados por estos individuos llevaron a Fredy Vera a denunciarlos .
A pesar de haber presentado múltiples denuncias durante tres años consecutivos, aportando más de 500 números telefónicos y 1500 grabaciones de audio, el camino hacia la justicia parecía interminable.
Sin embargo, finalmente se están viendo resultados. Al menos tres de los extorsionadores han sido capturados y enfrentarán las consecuencias de sus actos. Pero la magnitud del problema va mucho más allá, ya que se estima que alrededor de 50 personas están involucradas en esta red delictiva, distribuidas en diferentes cárceles.
Durante mucho tiempo, la víctima ha enfrentado múltiples intentos de intimidación por parte de estos delincuentes. Han atacado su hogar con bombas y le han realizado amenazas directas, incluso hacia la vida de sus hijos. A pesar de ello, ella se ha mantenido firme en su lucha y ha rechazado rotundamente cualquier intento de soborno.
El afectado presume que las mismas autoridades penitenciarias podrían estar involucradas en esta red, ya que las señales de comunicación son dentro de las cárceles.
Redacción: Johana Pertile