Asunción busca transformar sus veredas
Asunción busca transformar sus veredas
Por una ciudad más accesible y estética
Por una ciudad más accesible y estética
Entrevista al Concejal Alvaro Grau, que compartió detalles sobre un proyecto para transformar las veredas de Asunción. Este plan tiene como objetivo principal mejorar la estética de la ciudad, hacer que las veredas sean transitables y accesibles, y brindar uniformidad a nivel urbanístico.

Foto: Concejal Alvaro Grau. Foto Archivo Gentileza
Comenzó explicando la situación actual de las veredas. Señaló que la mayoría de las veredas en la ciudad presentan problemas de desigualdad y mal estado. Algunas son más altas que otras, lo que crea obstáculos para peatones y afecta la estética urbana en general. El estado de las veredas se ha convertido en un desafío tanto para los residentes como para los visitantes de la ciudad.
El proyecto busca transformar las veredas en espacios agradables y funcionales para todos. Enfatizó la necesidad de uniformidad en el diseño urbano y la inclusión de criterios de accesibilidad. La iniciativa comenzará por las avenidas principales y calles principales de los barrios, donde se espera que la comuna juegue un papel activo en la construcción de las nuevas veredas.
Uno de los desafíos clave es el financiamiento del proyecto. Mencionó que están considerando diferentes opciones, como el uso de comisos y la posibilidad de que los beneficiarios paguen por el servicio en un plazo de 5 a 10 años. La idea es que el costo no sea excesivo para aquellos que se beneficiarán de la renovación de las veredas.
Destacó la importancia de hacer las veredas más inclusivas. Se mencionaron ejemplos de veredas bloqueadas por estructuras temporales, lo que dificulta el paso de personas con discapacidades, madres con carritos de bebé y otros. Se resaltó la necesidad de considerar la seguridad de todos los ciudadanos al diseñar las nuevas veredas.
El proyecto no solo implica la construcción inicial de las veredas, sino también su mantenimiento a largo plazo. Mencionó que una vez que se complete la construcción inicial, el mantenimiento recaerá en los propietarios de los terrenos o locales propios que se beneficien de las nuevas veredas.
A medida que se avance en la planificación y ejecución del proyecto, se espera que más detalles sobre el financiamiento y la implementación se vuelvan disponibles. La colaboración entre la comunidad, la municipalidad y las autoridades locales será clave para llevar a cabo esta ambiciosa iniciativa y lograr una Asunción con veredas de calidad que beneficien a todos sus residentes y visitantes.
Nota completa
Redacción: Víctor Felisbino