ASU+B Expondrá resultados de iniciativas que transformaron Asunción
El evento está previsto realizarse en el CPJ
El evento está previsto realizarse en el CPJ

La «Cumbre de transformadores del AMA», organizada por ASU+B se llevará a cabo este lunes 26 de junio a las 16:00 horas, en el Centro Paraguayo Japonés y cuenta con el apoyo de la Unión Europea.
El evento de cierre del proyecto, será una jornada de intercambio de experiencias del sector privado, ciudadanía, organizaciones, instituciones, actores y actrices que protagonizaron transformaciones en la ciudad, quienes tuvieron al proyecto ASU+B como principal articulador.
La organización socializará los resultados de importantes proyectos que transformaron el Área Metropolitana de Asunción (AMA), como ser el «De Residuos a nuevos objetos: construyendo una ciudad más sostenible», que logró recuperar alrededor de 80 toneladas de vidrios, a través de la instalación de cuatro puntos de acopio en Asunción, entre otras iniciativas que se desarrollaron a lo largo de estos tres años de trabajo.
La cumbre contará con recorridos fotográficos, charlas inspiradoras, talleres con herramientas participativas y stands con materiales informativos, que buscan resaltar con resultados la importancia de la colaboración entre actores para construir ciudades sostenibles. Además, es un espacio para documentar y compartir el conocimiento adquirido aportando a la memoria colectiva de la ciudad.
«El evento de cierre del proyecto busca conectar con el relato que hemos desarrollado en estos tres años de articulación en la ciudad. Inspirando, movilizando y fomentando la creación de una comunidad activa de empresas, ciudadanos y actores claves dispuestos a explorar nuevas soluciones a los desafíos de Asunción, usando la colaboración como paradigma principal», indicó Maximiliano Rubio, director ejecutivo de ASU+B y agregó: «Se expondrá una fotogalería de nuestros proyectos emblemáticos como Plan Piloto Corredor Seguro para Mujeres: prevención de la violencia contra las mujeres en el espacio público; la campaña Propaguemos Conciencia en conjunto con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay; entre otras».
Colaborar para transformar.

Redacción: Víctor Felisbino