ASEPY: La asociación que revoluciona el emprendimiento en Paraguay
ASEPY: La asociación que revoluciona el emprendimiento en Paraguay

Foto: Martha Arriola, Directora Ejecutiva de la Asociación de Emprendedores del Paraguay, (ASEPY)
Estuvimos en compañía de Martha Arriola, Directora Ejecutiva de la Asociación de Emprendedores del Paraguay, (ASEPY), quien nos comentó sobre como se mueve la economía en nuestro país con la Asociación de Emprendedores del Paraguay.
Nota completa:
El 70% de la fuerza laboral en nuestro país está compuesta y liderada por emprendedores, lo que destaca la importancia de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) para mantener el empleo en el país. Sin estas empresas, el empleo se vería seriamente afectado. Además, se estima que el 95% de las empresas en nuestro país son MIPYMES. Es fundamental reconocer y apoyar a este sector, ya que al comprar y apostar por las MIPYMES, estamos impulsando la economía del país.
En el año 2017 nació la Asociación de Emprendedores del Paraguay, (ASEPY) con el objetivo de facilitar el emprendimiento en el país. Esta asociación identificó las barreras existentes en el sector público, como la burocracia y las dificultades para formalizar un negocio. Con 60 socios fundadores, la organización se dedica a reunir a emprendedores de diferentes sectores y ofrecerles membresía en Paraguay.
La directora Arriola expresó que la organización se encarga de identificar y capacitar a los emprendedores, brindándoles conocimientos sobre finanzas personales y empresariales, modelos de negocio y estrategias de identificación de clientes. ASEPY ha logrado reunir a más de 6500 socios en todo el país, distribuidos en 17 departamentos y 176 ciudades. Además de las capacitaciones y asesorías, la asociación organiza ferias de emprendedores para promover y visibilizar sus proyectos.
Asi también refirió que ser socio de ASEPY requiere tener el RUC activo, pero aquellos que no lo tienen pueden unirse como socios adherentes. La asociación, en colaboración con aliados estratégicos como Taxit, contadores y estudios jurídicos, ayuda a los socios adherentes a formalizar sus negocios a un costo accesible. Además, ha identificado la falta de registro de marcas como una debilidad en el sector y ha establecido alianzas con estudios jurídicos para facilitar y financiar el proceso de registro de marca.
"Invitamos a todos aquellos que deseen formalizar su emprendimiento, obtener el RUC o registrar su marca a que se acerquen a la organización, a través de sus redes sociales y su sitio web, @somosasepy y asepy.org, pueden encontrar información detallada y ahí le hacemos el contacto con el estudio jurídico aliado," enfatizó.
Comprar a los emprendedores y apoyar sus proyectos contribuye directamente a la economía del país, por lo que es una responsabilidad de todos fomentar y fortalecer el sector de las MIPYMES en el Paraguay.
Redacción: Johana Pertile