Argentina y Paraguay fortalecen vínculos y abordaron temas estratégicos
Argentina y Paraguay fortalecen vínculos y abordaron temas estratégicos

Foto: Presidente Santiago Peña junto al Ministro de Economía de Argentina.
En una conferencia de prensa de trascendental importancia, el Ministro de economía de la República de Argentina, Sergio Massa habló de la reunión que tuvo con el Presidente Santiago Peña, expresó el esfuerzo por fortalecer los lazos bilaterales, se congregaron para discutir asuntos cruciales para ambas naciones.
En la conferencia que brindó el Ministro refirió lo siguiente: “Primero quiero agradecer el interés de todos los medios de comunicación de Paraguay, ustedes saben que la relación de Argentina y Paraguay es una relación de hermanos, una relación sumamente importante para ambos,” expresó.
La cita, que había sido postergada debido a contingencias iniciales, finalmente tuvo lugar tras la exitosa conclusión del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional por parte de Argentina. La colaboración proactiva del Ministerio de Economía de Paraguay
en apoyo a las negociaciones argentinas y brasileñas ante el fondo destacó como un gesto de solidaridad regional.
Durante el encuentro, el Ministro argentino expresó su gratitud por el apoyo de Paraguay en la defensa de la autonomía económica de Argentina. Expresó que abordan asuntos de interés mutuo, como la deuda histórica y presente, así como el flujo de intercambio de energía proveniente de la represa binacional de Yacyretá.
Este flujo energético, crucial para ambas naciones, garantiza suministros más abundantes para Argentina y proporciona a Paraguay de recursos que respaldan inversiones y proyectos gubernamentales. Esta cooperación energética se perfila como una fuente de beneficio sostenible para ambas economías.
Otro tema destacado fue la planificación de proyectos de infraestructura compartida, manifestó que discutieron la licitación de un proyecto financiado por la CAF, el "Puente Pilar Cano", que fortalecerá la conexión entre Argentina y Paraguay. Además, presentó un ambicioso proyecto ante el Banco de Desarrollo Latinoamericano: la renovación del puente histórico entre Falcón y Clorinda, con la incorporación de un moderno centro de atención fronteriza.
Estas iniciativas no solo mejorarán el flujo de bienes y personas, sino que también reflejan el compromiso de ambas naciones con la colaboración y el crecimiento conjunto en el ámbito de la infraestructura.
Por último, acordaron una acción conjunta para abordar un asunto de gran relevancia regional: la hidrovía. Reconociendo su potencial como una arteria vital para el transporte de proteínas y minerales, se acordó formar una comisión de alto nivel de ministros para elaborar una propuesta integral ya largo plazo.
La iniciativa, que cuenta con el respaldo de Brasil, Bolivia y Uruguay en el marco del Mercosur, busca asegurar la sostenibilidad y la cooperación en la gestión de esta vital vía fluvial. Esta acción conjunta resalta la convergencia de intereses compartidos en seguridad alimentaria, seguridad energética y recursos minerales críticos en la región.
“Asi que quiero agradecerles la calidez, el tiempo lo conozco al presidente Peña desde antes que sea presidente, y le agradezco enormemente el afecto que nos dimos con los equipos, me acompañó gran parte del equipo económico del Ministerio de Argentina y al presidente le acompañó el vicepresidente, la jefa de gabinete, el Ministro de Relaciones Exteriores y el Ministro de Economía, así que de alguna manera pudimos dejar definidos mecanismos pero sobre todo agendas de trabajo para los próximos 2 meses que nos parece son muy importantes.,”finalizó el Ministro.
Redacción: Johana Pertile