Alejandro Buzó:
"En tiempos de crisis, la planificación estratégica es fundamental"
Alejandro Buzó:
"En tiempos de crisis, la planificación estratégica es fundamental"

En entrevista con el invitado panelista Alejandro Buzó, abogado y magister en planificación y conducción estratégica nacional, bombero voluntario, especialista en riesgos naturales y tecnológicos, en un programa de riesgo social y también es encargado contra la prevención de incendios en la municipalidad de asunción. Ampliando más sobre con toda crisis surge una nueva oportunidad.
Nota completa
Expresó que: «Con cada crisis se replantea uno mejor las planificaciones y los programas que todo lo que esté en vigencia que como los que en su mayoría tenemos en el país son débiles y ausentes con esto se vuelve como en un ciclo vicioso y esto se da mucho con el fenómeno de inundaciones en un país meramente muy interactivo sabemos lo que va a ocurrir y sabemos dónde va a ocurrir eso y con eso sabemos que todos los años siempre ocurre todo en el mismo lugar sin tomar ninguna medida. La debilidad de la ausencia estatal ante todo esto tiene mucho que ver con la debilidad de de conocer más sobre este tema que es la prevención de riesgos que es básicamente un tema trasversal en cualquier área en medio de una situación de riesgo dentro de la imagen de la inundación, la respuesta y la chapa y todo eso la situación de riesgo obliga a hablar de los factores económicos, factores educativos, factores de redes sociales, factores de seguridad, y sobre todo factores de desarrollo».
«La política de solución social se dan a través de los subsidios donde se dan modelos y modelos de solución a cada problemática con un tipo específico de subsidio y es evidente que es un globo que se va inflando y que no flota y que va afectando justamente a un sector productivo. Es importante entender que es como una vía de trabajo que como por ejemplo se da en la jubilación uno ya pueda ir pasando mejor con eso. Y hay que planificar de mejor manera el plan de desarrollo y los recursos naturales son recursos que deben ser utilizados, de forma conciente y con una visión de futuro», finalizó.
Redacción: Víctor Felisbino