Alarmante aumento de casos de VIH en el país
Alarmante aumento de casos de VIH en el país

Foto: Dra. Tania Samudio, Directora del Programa Nacional de Control del Sida (PRONASIDA).
En comunicación con la Dra. Tania Samudio, Directora del Programa Nacional de Control del Sida (PRONASIDA), nos comentó sobre el aumento considerable de VIH a nivel país.
Nota completa:
En los últimos años, el país ha experimentado un preocupante aumento en los casos de VIH, especialmente en la población masculina. La Dra. Tania Samudio señaló que este incremento se debe en gran medida a la falta de controles regulares, ya que muchas personas no se están realizando las pruebas de manera anual o semestral.
Destacó la importancia de practicar relaciones sexuales responsables, utilizando métodos de protección como el preservativo. Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) busca eliminar las infecciones por el virus del SIDA, lo que enfatiza la necesidad de concienciar sobre esta enfermedad y promover la realización de pruebas de detección.
Según informes del Ministerio de Salud, si bien los diagnósticos de VIH en el país se han mantenido estables en los últimos años, durante la pandemia de COVID-19 hubo una disminución en las actividades de prevención y pruebas. La restricción de movilidad y las limitaciones en los servicios de salud afectaron la oferta de pruebas a la
Sin embargo, a partir del 2022, se retoman las estrategias y acciones para llegar a la población con las pruebas de VIH. Esta situación también ha evidenciado una mayor apertura de la población hacia la realización de estas pruebas, lo que contribuye a un diagnóstico temprano y un tratamiento oportuno para reducir la carga viral y prevenir la transmisión.
La Doctora manifestó que a pesar de los esfuerzos por frenar la propagación del VIH, se observa un repunte de casos en regiones como Amambay, Misiones, Central y la Capital. Estas áreas, que tienen una mayor densidad poblacional y son puntos de tránsito frecuente, presentan un riesgo elevado de transmisión del virus.
Es por eso que se está trabajando intensamente en el Servicio de Atención Integral al VIH en estas regiones, donde se brindan servicios que van desde pruebas rápidas hasta tratamiento antirretroviral, atención médica, apoyo psicológico y social, y servicios de laboratorio.
La detección precoz del VIH es fundamental, ya que permite iniciar el tratamiento a tiempo y mantener la carga viral indetectable, evitando así la transmisión del virus.
Redacción: Johana Pertile