Acuerdan erradicar rechazo de billetes de dólares manchados y/o arrugados
Acuerdan erradicar rechazo de billetes de dólares manchados y/o arrugados
La Sedeco, la Asociación de Casas de Cambios del Paraguay y el Centro de Importadores trabajan para garantizar a consumidores e importadores del comercio y cambio de dólares.

Explicó que el Banco Central del Paraguay emitió una nueva resolución que permite a los demás bancos y las casas de cambio la exportación del dinero físico. Anteriormente sólo los bancos podían realizar las exportaciones , sin embargo hoy también ya las pueden realizar las casas de cambio.
Desde el Ministerio de Defensa al Consumidor observan que tras esta nueva resolución, se ha generado una mejora bastante favorable dentro del mercado en efecto a las decisiones tomadas por las autoridades, ya que ésto representa un gran alivio ante la cantidad de billetes de dólares que hoy en día se rechazan en el mercado legal paraguayo y a causa de eso van a parar al mercado paralelo representando un problema para el mercado comercial, industrial e importador legal.
Refirió que el rechazo de los billetes "dañados" dentro del sistema financiero, representa una competencia desleal para el comerciante y para el importador, al generar un valor del 30 a 40% que el mercado paralelo los quita, sin embargo, eso se ha logrado erradicar. Actualmente el billete todavía tiene un costo de importación que ronda el 2% ya no el elevado costo que se manejaba anteriormente y que por su parte también generaba rechazos, lo cual perjudica al consumidor final.
''El rechazo de dichos billetes perjudica a aquellas personas que van a trabajar a Europa, quienes luego al retornar cambian sus monedas de euros a dólares para tener su pequeño ahorro y tras su regreso a nuestro país se encuentran con que sus billetes frutos de su trabajo prácticamente valen un 40% menos'' expresó el presidente de la ACCP.
Sostiene que el negocio de importación y exportación y el negocio comercial depende del consumidor final, debido a que éste es el individuo más importante dentro de la economía ya que sin éste, afirma que la economía no existiría. Por otra parte, agregó que además de contribuir a la comercialización del mercado, también permitirá que los consumidores finales puedan dsiponer del valor real de la denominación de la moneda extranjera al igual que los consumidores, los importadores y proveedores puedan realizar con seguridad sus operaciones financieras.
La Sedeco advirtió que seguirán con la vigilancia del mercado importador de billetes y habrán multas para quienes incumplan con las normativas y persista la problemática.